Características de la administración (video)
La administración como: Ciencia, Técnica y Arte
Universalidad de la administración
Ciencias que sustentan la administración
Tipos de organizaciones
100

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione con sus propias palabras, ¿Por qué la administración es una ciencia?.

La administración se basa en fundamentos científicos, metodologías y teorías sobre los datos y la evidencia que son analizados, experimentados y comprobados en la práctica cotidiana, (...) define qué causa qué, por qué lo causa y cuándo lo causa; es decir, las relaciones de causa y efecto.

200

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione con sus propias palabras, ¿Por qué la administración es técnica?.

La administración utiliza técnicas, modelos, prácticas y herramientas conceptuales basados en teorías científicas que facilitan el trabajo del administrador

300

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione con sus propias palabras, ¿Por qué la administración se considera que es "arte"?.

La administración requiere que el administrador analice cada situación con una visión integral, intuición y un enfoque creativo e innovador, no sólo para resolver problemas, sino principalmente para crear, cambiar, innovar y transformar a las organizaciones

300

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione, ¿Cuáles son los dos tipos principales de organizaciones?.

Organización formal 

Organización informal

400

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione con sus propias palabras, el enfoque de Universalidad de la administración.

La administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Las organizaciones deben alcanzar objetivos en un escenario de feroz competencia, tomar decisiones, coordinar múltiples actividades, dirigir a las personas, evaluar el desempeño dirigido a metas determinadas previamente, obtener y asignar recursos.

En cada organización o empresa es preciso desarrollar y coordinar, de forma integral y cohesiva, muchas de las actividades administrativas que son desempeñadas por varios administradores y están orientadas hacia tareas y problemas específicos.

400

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione, ¿Cuál es la diferencia entre la organización formal respecto a la organización informal?.

Formal: es la organización basada en la división de trabajo racional que especializa órganos y personas en determinadas actividades. Es la organización planeada o definida en el organigrama, sacramentada por la dirección y comunicada a todos a través de los manuales de la organización. Es la organización formalizada oficialmente.

Informal: es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal, y a partir de las relaciones humanas entre quienes ocupan los puestos. Se forma a partir de las relaciones de amistad (o antagonismos) y del surgimiento de grupos informales que no figuran en el organigrama ni en ningún otro documento formal.

500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Para participar es necesario el que haya revisado el video: "CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN". 

Explique de manera breve y puntual algunos de los siguientes aspectos del video: Universalidad, Valor instrumental, Multidisciplina, Especificidad, Versatilidad.

500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione, ¿Cuáles son las ciencias qué sustentan a la administración?.

Sociología, Psicología, Derecho, Economía, Antropología, Matemáticas, Ingeniería Industrial, Informática, Telecomunicaciones, Ergonomía.

500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Si consultó la plataforma Brightspace, mencione, ¿Cuál es la clasificación en función a tamaño, de las organizaciones en México?. 

Tamaño de la empresa Número de empleados Industria Comercio Servicio

Microempresa

0-10

0-10

0-10

Pequeña empresa

11-50

11-30

11-50

Mediana empresa

51-250

31-100

51-100

Gran empresa

251 o más

101 o más

101 o más

M
e
n
u