¿Qué es el discurso?
Es una comunicación oral o escrita para transmitir ideas
Menciona por qué para ti es importante prepararse para dar un discurso.
Para dar confianza y claridad al mensaje.
Menciona dos temas de los que se puede tratar un discurso:
Religiosa, política, académica, artística, histórica, etc.
¿Por qué es importante reconocer qué tipo de discurso se trata?
Para adaptar el tono y la estructura
¿Cuál es el objetivo o fin de un discurso?
Informar, persuadir o entretener a la audiencia.
¿Cuándo has dado un discurso, cómo te has preparado?
Practicando y organizando mis ideas.
¿Qué es la redacción preliminar de un discurso?
El primer borrador del discurso.
¿Qué puntos se deben considerar para reconocer nuestra audiencia?
Edad, intereses y nivel de conocimiento.
Menciona dos objetivos de la planeación de un discurso.
Definir el mensaje y organizar las ideas.
Menciona dos cosas que oralmente se deben evitar al estar dando un discurso.
Pausas largas y hablar demasiado rápido.
¿Cuáles son las partes de la estructura de un discurso?
Introducción, desarrollo y conclusión.
Menciona tres ejemplos de aplicaciones de los discursos.
Conferencias, presentaciones y debates.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al establecer un objetivo para un discurso?
El tema, la audiencia y el propósito.
Menciona dos cosas que oralmente se deben evitar al estar dando un discurso
Falta de claridad, lenguaje confuso, trabarse, detenerse por mucho tiempo, etc.
¿Cuáles son los dos criterios en los que se dividen los discursos?
Informativos y persuasivos
¿Cuál es la razón para realizar una investigación exhaustiva sobre el tema?
Para garantizar la precisión y credibilidad.
¿Qué es el tono en un discurso?
Es la actitud o emoción que el orador transmite.
¿Qué es el tono en un discurso?
Actitud o enfoque emocional con el que el orador presenta su mensaje, puede ser formal, informal, serio, humorístico, entre otros.
Menciona tres cosas de las que se debe tener autopercepción oralmente de un orador.
Volumen, claridad y lenguaje corporal
Razón por la cual se debe realizar una exhaustiva investigación sobre el tema.
Para evitar errores y fortalecer el mensaje.