Tipo de conocimiento que explica las causas, efectos y propiedades de los fenómenos de manera medible y comprobable
Objetivo
Parámetro que marca si la prueba mide lo que tiene que medir
Validez
Datos expresados a partir del porcentaje de la población que obtuvo dicha puntuación
Percentiles
Expresa la cantidad de datos que existen en un intervalo
Rango
Tipo de medición en que se miden las veces que sucedió de cierta forma un evento, entre las veces totales que se presentó, multiplicado por 100
Porcentaje
Tipo de conocimiento que se basa en la interpretación de los hechos sociales a partir de la interpretación de cada persona
Subjetivo
Parámetro que mide que la prueba sea constante en sus mediciones y correspondiente a otras pruebas similares
Confiabilidad
Tipo de variables que se pueden contabilizar en números cerrados
Discretas
Es un proceso complejo de modificación de un instrumento para ser utilizado en un contexto diferente para el que fue creado.
Adaptación
Medición que mide las veces concretas que un evento sucede
Frecuencia
Proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos
Medición
Su fin es garantizar que las condiciones de evaluación de una prueba sean iguales para todos los que la desarrollen
Estandarización
Tipo de variables que no pueden contabilizarse de manera directa y se redondean al resultado más próximo
Continuas
Tipo de registro de colección de datos que se realiza cuando ya se realizó la acción y queda para una revisión futura
Productos permanentes
Medición que se realiza en un periodo de tiempo y mide la presencia de la situación por episodios pero no por las veces individuales que sucede el fenomeno
Tasa
Es un tipo de escala de medición cuantitativa que se caracteriza por tener un punto cero absoluto
Razón
Es la capacidad que tiene un test para detectar individuos que tienen la condición que estamos buscando
Sensibilidad
Esta herramienta tiene un carácter cualitativo y es subjetiva, valora intenciones y opiniones
Evaluación
Establecen límites inferiores y superiores de una serie de datos
Intervalo
Medición que mide la fuerza o intensidad de un evento
Magnitud
Es un tipo de escala de medición que clasifica y ordena datos sin establecer el grado de variación entre ellos
Ordinal
Característica que tienen las pruebas para detectar a los individuos que no poseen las cualidades que estamos buscando
Especificidad
Tablas que nos ayudan a interpretar los percentiles dependiendo del sexo, edad o preparación del sujeto
Baremos
Es un defecto en el diseño de una prueba, que genera resultados que no reflejan la realidad
Sesgo
Medición que mide la forma con la que se presenta un evento específico
Topografía