Definición de disnea
Experiencia subjetiva de malestar respiratorio que consiste en sensaciones cualitativamente distintas que varían en intensidad.
Ejemplo de 1 enfermedad que afecte la pared torácica y que de disnea
- Cifoescoliosis
- Miastenia gravis
- Síndrome de Guillain-Barré
Qué datos se le deben de solicitar al paciente sobre la disnea durante el interrogatorio?
Se debe pedir al paciente que describa con sus propias palabras la incomodidad respiratoria, así como el efecto de la posición, las infecciones y los estímulos ambientales.
3 ejemplos de lesión directa al pulmón que pueden provocar edema pulmonar no cardiogénico.
Traumatismo torácico, contusión pulmonar, aspiración, inhalación de humo, neumonía, toxicidad por oxígeno, embolia pulmonar, reperfusión
Estímulos activadores de los quimiorreceptores
Hipoxemia, hipercapnia aguda y acidemia
2 características de las enfermedades del parénquima pulmonar
- Disminución de compliancia (Mayor rigidez)
- Pueden provenir de infecciones, exposiciones ocupacionales o trastornos autoinmunes
- Desequilibrio de V/Q
- Destrucción y/o engrosamiento de la interfaz alveolocapilar
- Hipoxemia
- Disnea
Que signo de disnea puede presentar el paciente al hablar durante el interrogatorio?
La incapacidad del paciente para hablar con frases completas debido a que necesita detenerse para respirar profundamente.
¿De qué está hecho el escudo del Capitán América?
Vibranio
Porcentaje de saturación de O2 a partir de la cual se implementa oxigeno suplementario.
Menor o igual a 89%
Enfermedades pulmonares obstructivas más comunes y 3 características que se dan en ambos
Asma y EPOC
-Obstrucción de la via aérea
-Hiperinflación de los pulmones y la pared torácica
-Hipoxemia
-Taquipnea
-Hipercapnia
-Desequilibrio entre ventilación-perfusión.
Menciona 2 sonidos que durante la auscultación hacen referencia a enfermedades respiratorias.
Roncus, estridores, silbilancias, estertores, etc.
¿A qué se debe la hipoxemia en el edema pulmonar cardiogénico?
Se debe a un desequilibrio en la ventilacion-perfusion y responde a la administración de oxigeno suplementario.
Menciona las 3 enfermedades que causan hipercapnia
Enfermedad pulmonar intersticial, asma, EPOC
Menciona 2 estudios de laboratorio que se soliciten para el diagnostico de disnea
- Niveles de péptido natriurético cerebral en suero
- Electrocardiografia
- Ecocardiografia
- Pruebas de broncoprovocación
El grado de acumulación de líquido en el intersticio del pulmón depende del equilibrio de fuerzas hidrostáticas y oncóticas dentro del capilares pulmonares y en el tejido circundante. Describe ambas presiones.
La presión hidrostática favorece el movimiento del líquido desde el capilar hacia el intersticio.
La presión oncótica, que está determinada por la concentración de proteínas en la sangre, favorece el movimiento del líquido hacia el vaso.
Mecanismo fisiopatológico para disnea de: Asma moderado a severo, EPOC y fibrosis pulmonar.
(Es el mismo)
Hiperinflación y volumen corriente restringido.
¿Cómo causan disnea las enfermedades de la vasculatura pulmonar?
Por el aumento de la presión de la arteria pulmonar y la estimulación de receptores pulmonares.
¿Cómo se distingue si la disnea es por problemas en el sistema cardiovascular o por problemas en el sistema respiratorio?
De sistema respiratorio: si en el ejercicio máximo, el paciente alcanza la ventilación máxima prevista, demuestra un aumento en el espacio muerto, desarrolla hipoxemia, o desarrolla broncoespasmo.
Del sistema cardiovascular: si la frecuencia cardíaca es >85% del máximo previsto, si el umbral anaeróbico se produce antes de lo anticipado, si la presión arterial aumenta excesivamente o disminuye durante el ejercicio o si hay cambios isquémicos en el electrocardiograma.
¿Cómo causan edema las anormalidades cardiacas?
Conducen a un aumento en la presión venosa pulmonar que cambia el equilibrio de fuerzas entre el capilar y el intersticio.
La presión hidrostática aumenta y el líquido sale del capilar a un ritmo más rápido, causando edema intersticial o alveolar.