Badia
National Identity
Orientalism
Legacy and Colonization
100

¿Quién fue Domingo Badia?

Domingo Badía fue un científica catalana que quería infiltrarse en la sociedad Marroquí

100

¿Qué es la construcción de una nación de primera ola?

Se refiere a los acontecimientos de 1492, publicación de la primera gramática castellana, conquista final del territorio musulmán de Granada, expulsión de los judíos y descubrimiento del nuevo mundo.

100

¿Qué fue "orientalismo"?

Un forma para dominar, reestructurar y tener autoridad sobre el Oriente, donde “Oriente” se refiere principalmente al norte de África musulmán y al Medio Oriente.

100

¿En qué siglos se hizo Incursión colonial marroquí en África ocurrió?

 Los siglos XIX y XX.

200

¿Por qué Badía se convirtió en un agente encubierto?

Badía quería infiltrarse en los niveles de gobierno altos en Marruecos para impulsar la influencia Española.

200

¿Qué es la construcción de una nación de segunda ola?

Surgió en España en la época posilustrada. Era más incluyente con los moriscos y los judíos.

200

Define "White man's burden"

Un término creado por Rudyard Kipling para describir la idea de que era responsabilidad de las "razas superiores" compartir los beneficios de la civilización con las "razas inferiores".

200

¿En los siglos 1800s, qué lo justificó colonización marroquí?

 El pasado medieval del legado Al Ándalus en España.

300

¿Cómo se apartó Badia del orientalismo tradicional?

Badia dice que la mezquita Kairouyine es incomparable a la catedral de España que fue construida por los moros.

300

¿Cómo impactó el capitalismo impreso en la identidad nacional de España?

Las ideas de nacionalismo en España se debieron en parte a la circulación de libros. La literatura impresa ayudó a desmantelar la idea del nacionalismo.

300

¿cómo redescubrió España su pasado oriental tras la Ilustración?

Se popularizó mucha literatura sobre temas orientales romantizados, que fueron considerados algo exotico. En este periodo había una reexamina del pasado andaluz.

300

¿Cuando lo hizo la formación del legado de descubrimiento de España dentro Islam y África empezó?

El período post-Iluminación el primer parte del siglo XIX.

400

¿Cómo describe Badía los Marruecos?

Badía describe a Marruecos como un país tanto literal como metafóricamente en la oscuridad y en ruinas.

400

¿Cómo influyen las representaciones culturales de África en la identidad nacional de España hoy?

España utiliza su pasado de Al-Andalus para realzar su cultura y diversidad. Lo utilizan como estrategia de marketing para atraer a la gente.

400

¿Cómo argumenta España que es más adecuada para la colonización del norte de África?

Los españoles usaron el argumento de que eran más aptos para colonizar África por su proximidad geográfica, su pasado histórico/cultural en común, y la idea de “white man's burden”.

400

¿Cómo Ernest Renan define un nación?

Esta definido por la idea de cohesión nacional como algo siendo logra por un consentimiento continuo.

500
  1. Porque Badía identifico la catedral de Córdoba como construida por los Moros y no originalmente un mercado Romano?

Esto fue el comienzo del cambio de identidad nacional para incluir aspectos del pasado cultural morisco

500

¿Cómo propone el Progreso un peligro para la idea de nacionalidad?

Cuando hay progreso, se puede sacar a relucir el pasado de un país y cuestionar su identidad. Si el pasado es diferente de cómo se identifica el país, esto crea retórica y la amenaza de arruinar una identidad nacional.

500

¿Qué significa decir que España está a la vez orientalizada y orientalizando?

España está a la vez orientalizada debido a su pasado islámico y orientalizando por su colonización del norte de África, afirmando superioridad racial y cultural a pesar de que tienen un pasado compartido.

500

¿Cuáles fueron algunos elementos que inicialmente llevaron a la colonización española del siglo XIX dentro África?

Algunos elementos incluyeron económicos, política, y religión así como el redescubrimiento de la recuperación del pasado Al-Andalusí durante período post-Iluminación y la idea de un proyecto neocolonial en el deseo de España a colonizar África a reconstruir su identidad nacional y compensar para deficiencias pasadas.

M
e
n
u