En parte inspirado en una parte de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
Teclado
dispositivo para escuchar y hablar por teléfono/computadora que se conecta vía remota a la fuente desde donde se reciben las llamadas. Esta puede ser una computadora, un teléfono fijo, un teléfono inteligente o un conmutador.
Diadema
Tipo de disco óptico para almacenamiento de datos. Sus siglas corresponden a Digital Versatile Disc, de modo que coinciden los acrónimos en español e inglés
Unidad DVD
Dispositivo de entrada que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido.
Micrófono
todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.
Dispositivo de entrada
Periférico de entrada que consiste en una palanca que gira sobre una base e informa su ángulo o dirección al dispositivo que está controlando.
Palanca de juegos
disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información. Tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos.
Disco compacto
es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
Memoria usb
Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Mouse
Principal dispositivo de salida, que muestra datos o información a todos los usuarios. También puede considerarse un periférico de entrada/salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
Monitor
Periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
Escáner
instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido.
Bocinas
Es un formato de compresión de audio digital desarrollado con un algoritmo que reduce el tamaño del archivo considerablemente, aunque con una pequeña pérdida de calidad. Aún así, es el formato de audio más usado en computadoras y en reproductores portátiles
Dispositivos Mp3
Dispositivo de entrada con el que puedes grabar videos o tomar fotos. También, la puedes usar para hacer videollamadas con personas de cualquier parte del mundo, transmisión de videos en la red en tiempo real.
Webcam
Dispositivo periférico de salida del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Impresora
Dispositivo de entrada lee los códigos de barras y transmite los datos al decodificador, el cual convierte los datos en caracteres ASCII. La interfase es la conexión entre el decodificador y la computadora.
Lector de código de barras
Son impresoras para planos, dispositivos de salida que realizan dibujos sobre papel. Estos periféricos tienen gran importancia ya que con ellos se obtienen directamente del ordenador salidas en forma de planos, mapas, dibujos, gráficos, esquemas e imágenes en general.
Plotter
Medio de almacenamiento de memoria de computadora electrónico no volátil que se puede borrar y reprogramar eléctricamente. Los dos tipos principales son, NOR flash y NAND flash, reciben su nombre de las puertas lógicas NOR y NAND.
Memoria flash
Periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla.
Tableta digitalizadora
Tarjeta de expansión para el ordenador que permite la entrada y salida de audio de forma regulada y controlada por un programa informático denominado driver.
Tarjeta de sonido
Este dispositivo puede ser de entrada o de salida, convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
Módem
dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales.
Disco duro
Cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes, puede ser periférico de entrada o de salida.
Cámara digital
Periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
Lápiz óptico
Pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrándo los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.
Pantalla táctil