¿Primo o Compuesto?
Criterios de divisibilidad
M.C.D.
m.c.m
Reto
100

¿El 1 es un número primo o compuesto?

El número 1

NO es ni PRIMO ni COMPUESTO

100

¿El 13295 es divisible entre 5? ¿Por qué?

Para saber si un número es divisible entre 5, dicho número tiene que acabar en 0 o 5.

100

MCD (12, 16)  ¿Por qué?

4

100

mcm ( 8 , 16)  ¿Por qué?

16, es un múltiplo de los dos y es el menor de los múltiplos comunes

100

Di un números que sea a la vez múltiplo de  11 y de 10.

El más sencillos es

10· 11 = 110

200

¿El 169 es un número primo o compuesto?

COMPUESTO

169 es trece al cuadrado

169 = 13 · 13

 

200

¿El 1065 es divisible entre 2? ¿Por qué?

NO, por ser un número impar no es divisible por 2. 

Son divisibles entre dos los número pares, que son son los que terminan en 0, 2, 4, 6 y 8.

200

MCD (15, 14)  ¿Por qué?

1

200

mcm ( 9 , 12 )  ¿Por qué?

36, es un primer múltiplo de los dos y es el menor de los múltiplos comunes

200

¿Cuál es la descomposición como productos de factores primos de 1024?

2 elevado a 10

300

¿ El 37 es un número primo o compuesto?

PRIMO, como es sabido, los números primos tienen exactamente dos divisores positivos, 1 y él mismo

300

¿El 6612 es divisible entre 3? ¿Por qué?

Sí, sus cifras suman 15.

Un número es divisible entre 3 si la suma de sus cifras es un múltiplo de 3.

300

MCD (60, 80 , 140)  ¿Por qué?

20

300

mcm ( 11 , 5 )  ¿Por qué?

55, antes del 55 no hay ningún múltiplo que compartan.

300

Laura tiene 24 dulces, desea envasarlos en paquetitos para regalar a sus amigos ¿de cuántas formas las puede repartirlos?

En paquetes de un dulce

En paquetes de dos dulces

En paquetes de tres dulces

En paquetes de cuatro dulces

En paquetes de seis dulces

En paquetes de ocho dulces

En paquetes de doce dulces

En paquetes de veinticuatro dulces

400

¿El 111 es un número primo o compuesto?

COMPUESTO

111 se puede dividir entre tres, sus cifras suman 3

111 = 3 · 37

400

¿El 3060 es divisible entre 6? ¿Por qué?

Sí, es múltiplo de 2 y también de 3.

De 2 por ser par.

De 3 porque sus cifras suman 9.

400

¿ El 21 y el 1000 son números coprimos? ¿Por qué?

SÍ, no tiene ningún número primo en común, su MCD es 1.

400

mcm ( 8 , 9, 18 )  ¿Por qué?

72, es 2 al cubo por 3 al cuadrado.

 mcm (8, 9, 18) = 8 · 9 = 72

400

Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo volverán a encontrarse?

Ambos coinciden cuando asisten el mismo día, es decir, cuando asisten un día que es múltiplo de 20 y de 38. Además, el primer día que coinciden es el mínimo de los múltiplos comunes.

Por tanto, volverán a encontrarse dentro de 380 días. Es decir, dentro de más de 1 año  


500

¿El 91 es un número primo o compuesto?

COMPUESTO

91 se puede dividir entre siete

91 = 7 · 13

500

¿El 9196 es divisible entre 11? ¿Por qué?

Sí, (9+9) - (6+1) = 11.

Un número es divisible entre 11 cuando la suma de las cifras que ocupan una posición par menos la suma de las cifras que ocupan una posición impar es igual a cero o un número múltiplo de 11.

500

¿ El 81 y el 207 son números primos entre sí? ¿Por qué?

NO, porque comparten al 3 como primo común. Los primos entre sí, en su descomposición en factores primos no tiene ningún primo en común.

Su MCD es 9, los primos entre sí SIEMPRE tiene como MCD al 1.

500

mcm (1000,35)  ¿Por qué?

7000.

1000 es 2 al cubo por 3 al cubo

35 = 7 · 5

m.c.m (1000, 35) = 2^3 · 5^2 · 7

500

Andrés tiene una cuerda de 120 metros y otra de 80 metros. Desea cortarlas de modo que todos los trozos sean iguales pero lo más largos posible. ¿Cuántos trozos de cuerda obtendrá?

3+2 = 5 trozos

MCD (120,80) = 40

Trozos de 20 metros.

M
e
n
u