¿Qué estudia la geografía económica?
Cómo se distribuyen las actividades económicas en el mundo y cómo influyen diferentes factores.
¿Cuáles son los tres sectores económicos?
Primario, secundario y terciario.
¿Qué es la globalización?
La interconexión entre países en economía, cultura y tecnología.
¿Cuántos países hay en el mundo?
Aproximadamente 195.
¿Qué significa ONU?
Organización de las Naciones Unidas.
La ubicación de las actividades económicas con que pregunta se relaciona:
¿Dónde se producen bienes y servicios?
¿A qué sector pertenece la minería?
Sector primario.
Gracias a este concepto ha aumentado el comercio y la conexión entre países.
Globalización.
193
¿Para qué sirve la OTAN?
Defensa militar de sus países miembros.
¿Qué país es el mayor socio comercial de México?
Estados Unidos.
¿Cuál es el sector más importante en Cancún?
Sector terciario (turismo).
¿Cuál es el mayor producto de exportación de México?
Automóviles y autopartes.
Tipo de frontera que está marcada por ríos, montañas u océanos.
Frontera natural.
Línea que divide dos países, puede ser natural artificial.
Frontera.
¿Qué bloque económico está formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica?
BRICS.
¿Qué industria es clave en Guanajuato y Puebla?
Automotriz.
¿Cómo afecta el comercio digital a la economía?
Facilita las compras en línea y el comercio global.
¿Qué es una frontera artificial?
Un límite político creado por el ser humano.
¿Qué organismo protege los derechos humanos?
La ONU.
¿De que países es el acuerdo de tratado de libre comercio (T-MEC)?
Acuerdo comercial entre México, EE. UU. Y Canadá.
¿Cómo ha cambiado el sector secundario con la tecnología?
Mayor automatización en fábricas.
¿Cuál es una desventaja de la globalización?
Puede aumentar la desigualdad económica.
¿De los 195 países cuales 2 de ellos son observadores?
Vaticano y Palestina.
¿Por qué es importante la participación de México en organismos internacionales?
Permite formar alianzas económicas y políticas.