¿Qué regula principalmente el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación?
Regula la obligación de llevar contabilidad y establece qué documentos la integran.
¿Qué relación tiene el artículo 33 del RCFF con el 28 del CFF?
El 28 establece qué integrar en la contabilidad y el 33 detalla cómo hacerlo y qué documentos específicos conservar.
¿Qué son los papeles de trabajo?
Son cálculos, conciliaciones y análisis que respaldan los registros contables.
¿Qué medios digitales pueden usarse para almacenar la contabilidad?
USB, discos duros, servidores o la nube.
Menciona una buena práctica contable básica.
Mantener actualizada la contabilidad y respaldar toda la información digitalmente.
Menciona dos tipos de documentos que integran la contabilidad según este artículo.
Libros contables, papeles de trabajo, estados de cuenta, inventarios, comprobantes fiscales, entre otros.
¿Qué tipo de registros auxiliares menciona este artículo?
Catálogo de cuentas, pólizas contables y registros de operaciones específicas.
¿Qué información contienen los estados de cuenta?
Reflejan los movimientos bancarios y financieros de la empresa.
¿Qué es un CFDI y para qué sirve?
Es un Comprobante Fiscal Digital por Internet, usado para registrar y comprobar operaciones ante el SAT.
¿Qué puede pasar si una empresa no lleva su contabilidad correctamente?
Puede recibir multas, sanciones o tener problemas con el SAT.
¿Qué métodos de valuación pueden usarse para controlar los inventarios?
PEPS, UEPS y costo promedio.
¿Qué tipo de declaraciones deben formar parte de la contabilidad?
Anuales, informativas, provisionales, bimestrales, trimestrales o definitivas.
¿Qué representan las cuentas especiales y los libros sociales?
Las cuentas especiales muestran movimientos con socios o accionistas, y los libros sociales registran asambleas y decisiones de la empresa.
¿Cómo se envía la contabilidad electrónica al SAT?
En formato XML y ZIP mediante el sistema del SAT.
¿Qué beneficios tiene mantener la contabilidad actualizada y respaldada digitalmente?
Evita errores, facilita auditorías y mejora el control financiero.
¿Por cuánto tiempo deben conservarse los documentos contables?
Por lo menos 5 años.
¿Qué documentos comprueban la identidad fiscal del contribuyente?
Los avisos o solicitudes del RFC, como el alta o cambio de domicilio.
Menciona ejemplos de documentación comprobatoria de los asientos contables.
Facturas, recibos, notas, pólizas, contratos, comprobantes fiscales digitales (CFDI)
¿Por qué la contabilidad electrónica facilita la fiscalización?
Porque permite una revisión rápida, precisa y evita manipulación de datos.
¿Qué sanciones puede aplicar el SAT en caso de incumplimiento contable?
Multas, rechazo de deducciones o determinación presuntiva de ingresos.
¿Por qué es importante cumplir con el artículo 28 del CFF en materia fiscal?
Porque garantiza transparencia, facilita auditorías y evita sanciones fiscales.
¿Qué documentos adicionales menciona el RCFF además de los registros contables?
Estados de cuenta bancarios, conciliaciones, comprobantes fiscales, contratos y reportes financieros.
¿Qué tipo de información incluye la documentación relacionada con disposiciones fiscales?
Comprobantes de impuestos pagados, declaraciones, constancias de retención y deducciones.
¿Qué consecuencias puede tener no llevar contabilidad electrónica correctamente?
Multas, rechazo de deducciones, sanciones o incluso delitos fiscales.
¿Por qué se dice que “la contabilidad ordenada es sinónimo de cumplimiento y confianza”?
Porque refleja una empresa responsable, transparente y confiable ante las autoridades fiscales.