Preguntas generales
Principio 1
Principio 2
Principio 3
Ejemplos de implementación
100

¿Cuál es el objetivo del principio II?

Proporcionar diversas formas de expresión del aprendizaje. 

100

¿Po qué se creó el principio I?

Porque se compartió la idea de que todos los alumnos son diferentes en la manera en la que perciben y comprenden la información que se les muestra. 

100

Verdadero o falso:

Todas las personas deben aprender y expresarse de la misma manera, sin importar sus capacidades o habilidades. 

Falso, no existe un único método de realizar una actividad, que beneficie a todos los estudiantes. 

100

Verdadero o falso:

El componente emocional es fundamental en el aprendizaje.

Verdadero, este se evidencia en la motivación de los estudiantes o la forma en la que ponen en práctica su aprendizaje. 

100

Enlazar palabras clave a su definición y pronunciación en varias lenguas es un ejemplo de implementación del principio I?

Verdadero, pertenece a la pauta 2.

200

¿Cuál es el objetivo del principio I?

Proporcionar múltiples formas de representación de la información y los contenidos.

200

Verdadero o falso:

¿Existe un único medio de representación óptimo para todos los estudiantes?

Falso, las personas que tengan alguna discapacidad, dificultades de aprendizaje o diferencias culturales, necesitarán que les enseñe una estrategia en específico o con diferentes recursos. 

200

Según el principio II, ¿por qué es necesario proporcionar diferentes opciones para realizar una tarea?

Porque para aprender y expresarse es necesario utilizar técnicas que estén relacionadas con sus capacidades. 

200

Verdadero o falso:

Existen personas que prefieren trabajar solos y otros en grupo. En la clase se debe trabajar únicamente con un de éstos métodos. 

Falso, se deben varias las dinámicas para que todos participen de la manera en la que prefieren. 

200

Cambiar el tamaño del texto, letra o fuente es un ejemplo de qué principio?

Principio I, Pauta 1. 

300

¿Cuál es el objetivo del principio II?

Proporcionar múltiples formas de implicación para que todos los estudiantes estén comprometidos y motivados en su aprendizaje. 

300

Verdadero o falso:

Personalizar la presentación de la información permite que la persona aprenda adecuadamente.

Verdadero, logrará un aprendizaje significativo. 

300

De acuerdo a la pauta 5. ¿De qué manera se puede ayudar a los estudiantes a cumplir las competencias necesarias?

Brindarles diferentes recursos o herramientas que les permitan dominar las diferentes competencias. 

300

Según la pauta 8, ¿es importante establecer exigencias en relación a la realización de las tareas escolares?

Sí, se deben trazar exigencias con diferentes niveles de dificultad para que ellos realicen las actividades y alcancen el éxito. 

300
De acuerdo con la pauta 6, ¿Qué tipo de retroalimentación se debe realizar con los estudiantes?

Se debe implementar una retroalimentación formativa para que los estudiantes conozcan su propio progreso y continúen esforzándose. 

400

¿Qué son las pautas del DUA?

Son las estrategias que se pueden implementar en el aula para eliminar las barreras en el aprendizaje y velar que los currículos sean accesibles para todos los estudiantes. 

400

De acuerdo la pauta 2 ¿Por qué no se deben utilizar siempre los símbolos, gráficos o un vocabulario determinado al momento de transmitir información? 

Porque si los estudiantes no conocen o entienden una palabra o representación gráfica no tendrán acceso a la información.  

400

Con relación a la pauta 4. ¿Se pueden adecuar las aparatos tecnológicos a las necesidades de los estudiantes?

Sí, se pueden utilizar pantallas táctiles, configurar los comandos del teclado o incluso utilizar un software accesible. 

400

Verdadero o falso:

Según la pauta 7, los docentes deben de diseñar la clase de forma rígida y no escuchar las opiniones o sugerencias de los estudiantes con relación a la toma de decisiones. 

Falso, se les debe ofrecer a los estudiantes diferentes opciones, para desarrollar autonomía y reforzar la toma de decisiones. 

400

De acuerdo con la pauta 8, ¿Cómo se puede favorecer la colaboración y el trabajo en equipo?

Se pueden crear grupos de colaboración y cada miembro tendrá sus propios objetivos, roles y responsabilidades. 

500

¿Por qué se utilizan las pautas del DUA?

Se utilizan como base para crear diferentes estrategias del proceso de enseñanza y maximizar las oportunidades de aprendizaje. 

500

De acuerdo con la pauta 3. La educación no busca que la información sea accesible, sino...

Su propósito es enseñar a los estudiantes a transformar en conocimiento la información que adquieren y tienen acceso.

500

Verdadero o falso:

De acuerdo con la pauta 5. No es recomendable trabajar el cumplimiento de metas. 

Falso, se puede trabajar con los estudiantes el establecer metas que los reten, pero que también sean realistas. 

500

Según la pauta 9, el docente es el encargado de facilitar estrategias para afrontar los problemas cotidianos.

Sí, el docente debe apoyar a los estudiantes a elegir y probar estrategias adaptativas, para que escojan la que más los beneficie en situaciones específicas. 

500

De acuerdo con la pauta 7, ¿Cómo se puede trabajar la motivación y la autenticidad? 

Se pueden diseñar actividades en la que deben resolver un problema utilizando su ingenio y creatividad. 

M
e
n
u