LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
100
  1. ¿Cuál tiene tilde enfática?
    a) ¿Cuánto cuesta?
    b) Cuanto cuesta es alto.
    c) Cuanto quieras.
    d) Cuanto pueda.

a) ¿Cuánto cuesta?

100
  1. El Phillips 6-6 fomenta:
    a) Pensamiento crítico y trabajo cooperativo.
    b) Competencia individual.
    c) Monólogos extensos.
    d) Debate pasivo.

a) Pensamiento crítico y trabajo cooperativo.

100
  1. El Elevator Pitch combina:
    a) Comunicación verbal y lenguaje corporal persuasivo.
    b) Lector y narrador.
    c) Humor y entretenimiento.
    d) Música y narración.

a) Comunicación verbal y lenguaje corporal persuasivo.

100
  1. La imprenta permitió en el siglo XVIII en Ecuador:
    a) Introducir la televisión

.b) Crear nuevas leyes.
c) Publicar los primeros periódicos y textos educativos.
d) Organizar ferias literarias.

c) Publicar los primeros periódicos y textos educativos.

100
  1. “Los estudiantes se ayudan mutuamente” es una oración:
    a) Copulativa
    b) Reflexiva
    c) Impersonal
    d) Recíproca

d) Recíproca

200
  1. ¿Qué tipo de informe presenta resultados de una investigación científica?
    a) Técnico
    b) Científico
    c) Periodístico
    d) Académico

b) Científico

200
  1. La primera imprenta del Ecuador se instaló en:
    a) Quito
    b) Cuenca
    c) Loja
    d) Riobamba

a) Quito

200
  1. ¿En cuál hay tilde enfática?
    a) La casa que pintaron.
    b) El que gane, recibirá un premio.
    c) Me gusta ese que elegiste.
    d) ¿Qué quieres comer?

d) ¿Qué quieres comer?

200
  1. El informe que comunica resultados prácticos o de procesos se llama:
    a) Académico
    b) Técnico
    c) Científico
    d) Literario

b) Técnico

200
  1. El método Phillips 6-6 se llama así porque:
    a) Seis ideas se escriben en seis
    b) Seis equipos compiten en seis rondas.
    c) Seis preguntas se responden en seis pasos.
    d) Seis personas discuten durante seis minutos. líneas.

d) Seis personas discuten durante seis minutos. líneas.

300
  1. El Elevator Pitch se usa principalmente para:
    a) Redactar un informe técnico.
    b) Hacer una entrevista formal.
    c) Presentar una idea en poco tiempo.
    d) Debatir un tema.

c) Presentar una idea en poco tiempo.

300
  1. “El sol calienta la tierra” es una oración:
    a) Copulativa
    b) Transitiva
    c) Impersonal
    d) Reflexiva

b) Transitiva

300
  1. La palabra con tilde enfática es:
    a) Es mejor saber dónde estás.
    b) Donde quieras ir.
    c) Donde estudias, hay biblioteca.
    d) Iremos donde tú digas.

a) Es mejor saber dónde estás.

300
  1. ¿Qué periódico salió de una imprenta en Ecuador?
    a) Biografía del Fray León                                   b) El Zulia Ilustrado
    c) Primicias de la Cultura de Quito
    d) Escritos de Eugenio Espejo

c) Primicias de la Cultura de Quito

300
  1. El informe que se publica en revistas especializadas es:
    a) Científico
    b) Periodístico
    c) Técnico
    d) Escolar

a) Científico

400
  1. Un informe académico se caracteriza por:
    a) Usar lenguaje coloquial.
    b) Ser reflexivo y argumentativo.
    c) Relatar noticias.
    d) Describir procesos industriales.

b) Ser reflexivo y argumentativo.

400
  1. ¿Cuál oración es reflexiva?
    a) Tú corres.
    b) Ellos cocinan.
    c) Ana se peina.
    d) Él duerme.

c) Ana se peina.

400
  1. ¿Cuál tiene tilde enfática?
    a) Cuando quieras.
    b) Iremos cuando llegues.
    c) No sé cuándo vendrás.
    d) El día cuando salgas.

c) No sé cuándo vendrás.

400
  1. En el Phillips 6-6, el número de conclusiones finales debe ser:
    a) Una por grupo.
    b) Seis por persona.
    c) Tres por grupo.
    d) Una por participante.

a) Una por grupo.

400
  1. La primera imprenta ecuatoriana imprimió:
    a) Libros escolares
    b) Periódicos políticos
    c) Obras teatrales
    d) Textos religiosos

d) Textos religiosos

500
  1. ¿Cuál oración es recíproca?
    a) Ella se maquilla.
    b) Ellos se miran con cariño.
    c) Llueve fuerte.
    d) Tú duermes.

b) Ellos se miran con cariño.

500

¿Qué distingue un informe científico de uno técnico?
a) Explica experimentos y resultados de investigación.
b) Detalla procedimientos prácticos.
c) Usa lenguaje coloquial.
d) Narra hechos periodísticos.

a) Explica experimentos y resultados de investigación.

500
  1. El Elevator Pitch suele durar:
    a) 6 minutos.
    b) 10 minutos.
    c) Entre 25 segundos y 2 minutos.
    d) Entre 3 y 15 minutos.

c) Entre 25 segundos y 2 minutos.

500
  1. “Hace frío en la montaña” es una oración:
    a) Impersonal
    b) Copulativa
    c) Transitiva
    d) Reflexiva

a) Impersonal

500
  1. ¿Cuál tiene tilde enfática?
    a) Cuanto cuesta es alto.
    b) Debes saber cuánto cuesta.
    c) Cuanto quieras saber.
    d) Cuanto pueda dormir.

b) Debes saber cuánto cuesta.

M
e
n
u