Clostridium
Paciente masculino de 35 años de edad llega a emergencia con su mano derecha inchada, con sintomas como ampollas llenas de liquido rojo pardo, fiebre moderda alta y dolor moderado alrededor de la lesion subcutanea; ademas de crepitacion en el aspecto dorsal en el lugar de la canula que se habia insertado en el departamento de urgencias, se enviaron al laboratorio hisopos de liquido de las ampollas, junto con cultivos de sangre periferica, orina y esputo, mediante medios de cultivo de agar en sangre y se le diagnostico gangrena gaseosa. Cual de los siguientes microorganismos corresponde la patologia?
A) Clostridium Perfrigens
B) Clostridium Botulinum
c) Clostridium Tetani
D) Género Bacilos (Cereus)
A) Clostridium Perfrigens
Un niño de 8 años de edad que vive en un país Africano. Se observan lesiones cutáneas papulares .Las lesiones predominan en las extremidades superiores e inferiores. Se realizó una microscopía directa, y se le atribuye a un tipo de microorganismos gram positivos, facultativo, se encuentran agrupados en forma de V ¿Cuál de los siguientes microorganismos es posiblemente la causa de la lesión?
a.Aquatium
b. Septicum
c.Corinebacterium Pseudotuberculosis
d.Corinebacterium Ulcerans
e. Acnes
d. Corinebacterium Ulcerans
Paciente femenina, de 53 años de edad, de profesión agrícola que tras haber tenido contacto con carnes de ganado vacuno presentó en período de 8 días, fiebre, sin precisar gradació n; además con aumento de volumen en la región con secreción purulenta. A los tres días de evolución, tuvo lesión costrosa de alrededor de cinco centímetros de diámetro con un color negruzco con bordes bien definidos, su diagnóstico corresponde a una especie del género de bacterias gram positivas Bacillus, el examen realizado con la técnica de reacción de Ascoli identificó que esta bacteria posee bordes irregulares que son conocidos como: “Cabeza de Medusa”. ¿A qué diagnóstico corresponde?
A) Género Bacilos (Cereus).
B) Género Bacilos (Anthracis).
C) Género Clostridium (Tetani).
D) Género Clostridium (Botulinum).
E) Tumor negro.
B) Género Bacilos (Anthracis).
Paciente de 25 años que acude a consulta porque dice sentirse raro luego de haberle realizado un cateterismo. El médico para descartar le realiza varios estudios, entre ellos está un cultivo. El cultivo arroja bacilos pleomórficos Gram positivos que se disponen en cadenas cortas. Específicamente se encontró en áreas intertriginosas, especialmente axilas. ¿Qué microorganismo puede estar involucrado?
A) Listeria
B) Estafilococo Aureus
C) Propionibacterium Avidum
D) Propionibacterium Acnes
C) Propionibacterium Avidum
Mujer de 28 años de edad en el III trimestre de embarazo que ingresó al Servicio de Obstetricia, refiere tener vómitos, diarrea y Dolores musculares. Se le realizó una prueba de laboratorio llamada cultivo bacteriano y se observan bacilos gram positivos pequeños, con colonias beta hemolítica pequeñas en agar, presentando movimiento de rotación. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es la posible causa de esta afección?
b. Eubacterium Lectum
C. Proponobacterium Avium
d. Listerias Monocytogenes
e. Clostridium tetani
d. Listerias Monocytogenes
Paciente femenina de 40 años ingresada por una hemólisis intravascular masiva que se desarrolló como consecuencia de un absceso hepático pospancreaticoduodenectomía (DP). Fue readmitida por presentar fiebres y escalofrios, las pruebas de laboratorio como hemograma, que mostraron una anemia severa y una imflamacion; ademas de una hemolis masiva. Tambien se le realizaron medios de cultivos de orina que determinaron una sepsis. Cual microorganismo es responsable de esta infeccion?
A) Clostridium Perfrigens
B) Clostridium Botulinum
C) Clostridium Tetani
D) Género Bacilos (Cereus)
A) Clostridium Perfrigens
Paciente masculino de 32 años de ella se presenta a emergencias inflamatoria acompañada de vesículas en la piel. A la hora del examen dolor de garganta, fiebre baja, amigdalitis y malestar general. Se observa lesión físico el señor expresa que actividades ganaderas específicamente vacuno. Se realizó una prueba PCR y posterior cultivo y se observó un microorganismo gram positivo, pequeño e inmovil en parejas formando especie de letras chinas o empalizada. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es posiblemente la causa de la lesión?
a. Nocardia
b. Leprae
c.Corinebacterium Pseudotuberculosis
d.Corinebacterium Ulcerans
e. Acnes
d. Corinebacterium Ulcerans
Joven llega de noche a emergencias, con síndrome diarreico, vómitos, náuseas (intoxicación alimentaria), el cual refiere que en el almuerzo había comido arroz. Se le procede a realizar el diagnóstico vía cultivo de células McCoy en lo que se identifica que es un bacilo Gram positivo, anaerobio facultativo que forma esporas resistentes a altas temperaturas. ¿A qué diagnóstico corresponde?
A) Género Bacilos (Cereus).
B) Género Bacilos (Anthracis).
C) Género Eubacterium (Lentum).D) Género Clostridium (Tetani).
E) Género Clostridium (Botulinum).
A) Género Bacilos (Cereus).
Paciente femenina de 32 años que acude a consulta porque dice sentirse raro luego de haberle realizado un reemplazo de una válvula cardiaca artificial. El médico para descartar le realiza varios estudios, entre ellos está un cultivo, el cual arroja bacilos pleomórficos Gram positivos que se disponen en cadenas cortas. Específicamente se encontró en áreas pilosas y en pequeñas cantidades. ¿Cuál microorganismo puede estar involucrado?
A) Listeria
B)Estafilococo Aureus
C) Propionibacterium granulosum
D) Propionibacterium Acnes
C) Propionibacterium granulosum
Paciente masculino de 26 años de edad, se presenta a emergencias con dolor abdominal y diarrea constante demasiado líquida. El paciente afirma que estuvo unas semanas ayudando a su madre a limpiar heces fecales, y al regresar ya tenía un decaimiento y diarrea. Se le realiza un cultivo en Agar para medio anaeróbico de materia fecal donde se observa presencia de bacterias Gram positivo, anaeróbico en forma de bastoncitos, ¿Cuál crees que sea el diagnóstico?
a. Eubacterium aerofaciens
b. Corynebacterium aquatium
c. Clostridium difficile
d. Listeria monocytogenes
e. Corynebacterium ulcerams
a. Eubacterium aerofaciens
Paciente masculino de 60 años de edad ingresado por sepsis grave en la unidad hepato-gastro-enterologia, Presenta un estado febril y se le tomaron hemocultivos durante la fiebre; tambien tenia la presion arterial baja, se sometió a una resección quirúrgica del colon rectosigmoide y de metástasis hepáticas seguida de múltiples ciclos de quimioterapia. En el postoperatorio se requirió bolsa de colostomía.. Durante ese período, tuvo episodios recurrentes de infecciones del tracto urinario tratadas con múltiples ciclos de antimicrobianos, Los hemocultivos tomados al ingreso desarrollaron un bacilo grampositivo anaerobio Se examinó una muestra de heces de la bolsa de colostomía para detectar el microorganismo unos días después del hemocultivo y se encontró que era positiva. Cual microorganismo presentaba el paciente?
a. Clostridium Botulinum
b. Clostridium Difficile
c. Clostridium Botulinum
d. Escherichia coli
b. Clostridium Difficile
Paciente masculino años 17 llega a consulta debido a dolores en la garganta, al revisarlo podemos identificar inflamación de los ganglios del cuello y fiebre, se le atribuye a un tipo de microorganismo gram positivos en forma de mazo, vive en la garganta y su transmisión es a través de gotas respiratorias, estos secretan una exotoxina que inhibe la sintesis proteica por adicion de una ADP- ribosa al factor de elongacion 2.
A) CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIA
B) Corynebacterium Xerosis
C) Corinebacterium Pseudituberculosis
D) Propionobacterium Acnes
E) Corinebacterium Ulcerans
A) CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIA
Paciente masculino, de 50 años de edad, presenta 6 días de evolución de contracturas del músculo mandibular (trismo), risa sardónica, dificultad para girar el cuello con posición arqueada. El mismo 10 días antes, había sufrido un traumatismo craneoencefálico y una herida incisa en el brazo izquierdo. Se le realiza prueba de anticuerpos para el tétanos, en la que da positivo a bacterias anaerobias gram positivas que tienen características en forma de palillo de tambor y se trasmiten cuando las esporas entran en una herida afectada. Basándose en la sintomatología, ¿A qué género bacteriano pertenece y cuál especie es la causante de dicha patología?
A) Género Clostridium (Perfringe).
B) Género Clostridium (Botulinum)
C) Género Bacilos (Cereus).
D) Género Clostridium (Tetani).
E) Género Bacilos (Anthracis)
D) Género Clostridium (Tetani).
Paciente femenina, de 37 años de edad, se le realiza prueba de anticuerpos para el tétanos, en la que da positivo a bacteria anaerobia facultativa grampositivas delgadas con características en forma de palillo de tambor y en lo que se identifica que son bacterias que tienen como hábitat el suelo y se trasmiten cuando las esporas entran en una herida afectada, en lo que se concluyó que dicha bacteria pertenece al Género Clostridium (Tetani). En base a dicho resultado, ¿Qué patogenia puede presentar esta paciente?
a) Destrucción de linfocitos cooperadores CD4+.
b) Agudeza visual.
c) Infección localizada, tetanospasmina, tetanolisina.
d) Úlceras y erupciones indoloras.
c) Infección localizada, tetanospasmina, tetanolisina.
Masculino de 26 años de edad, ingresa al servicio de emergencias por diarrea crónica con dolor abdominal. El paciente relata que es homosexual sexualmente activo, tambien informa que tuvo recientemente relaciones sexuales donde experimentó orales anales con su pareja. posteriormente presentó malestares como decaimiento y diarrea. Se realizó un cultivo en agar sangre de caballo y se observa un bacilo grampositivo, irregular, no esporulante, estrictamente anaerobio de aproximadamente 2 mm de diámetro en forma de lisa. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es la posible causa de esta afección?
A. Antracis
B. Eubacterium lectum
C. Listerias monocytogenes
e. propionobacterium avium
B. Eubacterium lectum
Paciente masculino de 50 años de edad ingresó dos veces al hospital para el manejo de frecuentes diarreas sanguinolentas, mucoides, gelatinosas y dolor abdominal bajo que desarrolló después de la terapia antituberculosa que incluía rifampicina. Se le realizaron pruebas de laboratorio que se identifican por la neutralización del efecto citopatico al administrar los anticuerpos y se diagnosticó con colitis pseudomembranosa. ¿Cuál microorganismo con la terapia antimicrobiana puede predisponer a un paciente a la enfermedad al alterar la flora colónica normal?
a. Clostridium Botulinum
b. Clostridium Difficile
c. Clostridium Botulinum
d. Escherichia coli
b. Clostridium Difficile
Juan de 45 años de edad vive en el campo rodeado de animales, los últimos meses las vacas presentaron una infección, pero Juan las ha estado curando, sin embargo, hace unos días Juan comienza a ver unos abscesos, siente tos, debilidad y fiebre. Decide ir al hospital y al llegar al hospital se le realiza una muestra de cultivo en agar sangre, presentando esta colonias blanco-amarillentas, causando beta hemólisis, el doctor le explica que se trata de una bacteria ya que ha podido observar algunas toxinas, entre ellas la fosfolipasa-D (PLD) y la toxina diftérica. ¿De que bacteria se trata?
A)Corynebacteria aquatium
B)Corynebacterium Xerosis
C)Corynebacterium pseudotuberculosis
D) Propionobacterium Acnes
E) Corinebacterium Ulcerans
C)Corynebacterium pseudotuberculosis
Bebé de 9 meses, es ingresado al hospital con trastorno neuroparalítico caracterizado por una parálisis flácida descendente aguda al que se le realiza un examen del líquido cefalorraquídeo donde se detecta que su cuadro clínico es causado por la acción de neurotoxinas, este tipo de bacteria pertenece al grupo de bacterias grampositivas, anaerobias facultativas del género clostridium (botulinum). ¿A qué tipo de botulismo corresponde este caso?
a) Botulismo de herida.
b) Botulismo infantil.
c) Botulismo de origen alimenticio.
d) Botulismo por infección.
e) Botulismo contaminación ambiental.
b) Botulismo infantil.
Paciente femenina, de 27 años de edad, llega a consulta acompañada por su pareja con un
botulismo por herida, enfermedad producida por el Clostridium botulinum, un bacilo grampositivoque libera toxinas encontrados en la naturaleza, suelos, agua, vísceras de cangrejo y bivalvos que actúan a nivel de las terminales sinápticas bloqueando la liberación del neurotransmisor y provocan parálisis muscular descendente con compromiso de los nervios craneanos. Luego, de conocer la patología de la paciente. ¿Qué tratamiento usted como doctor le recomendaría para dar seguimiento a esta patología?
a) Antitusivos y mucolíticos.
b) Antitoxinas.
c) Antipiréticos.
d) Ansiolíticos.
e) Anestésicos.
b) Antitoxinas.
Masculino de 33 años de edad, llega a emergencia por diarrea constante, fiebre y malestar general. El paciente relata que cuida de su abuelo con alzheimer y que constantemente es quién limpia algunos desastres de heces fecales del abuelo. Se realizó cultivo en agar sangre de caballo, donde se observa un bacilo gram positivo, anaeróbico sin esporas de aproximadamente 0,5 mm de diámetro con una apariencia lisa y rayada bajo la luz incidente. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es la posible causa de esta afección?
a. Clostridium difficile
B. Eubacterium Lectum
C. Proponobacterium Avium
d. Listerias Monocytogenes
e. Clostridium tetani
B. Eubacterium Lectum
Paciente masculino de 58 años de edad se presenta al hospital con una lesión en la pierna que presenta síntomas como Secreción de los tejidos, líquido sanguinolento o rojo pardo y de olor fétido (secreción serosanguínea), Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y Fiebre de moderada a alta, se le realizaron pruebas de laboratorios y cultivos de una muestra de sangre y secreciones de la zona afectada. Se le diagnostico gangrena gaseosa por bacilos. ¿Cuáles microorganismos pueden presentar esta patología?
a. Clostridium Botulinum y Clostridium Difficile
b. Clostridium Chaivoei y Septicum
c. Clostridium Tetani y Género Bacilos (Cereus)
d. Género Clostridium (Tetani) y Género Clostridium (Botulinum).
b. Clostridium Chaivoei y Septicum
Paciente femenina, de 27 años de edad, llega a consulta acompañada por su pareja con un
botulismo por herida, enfermedad producida por el Clostridium botulinum, un bacilo grampositivoque libera toxinas encontrados en la naturaleza, suelos, agua, vísceras de cangrejo y bivalvos que actúan a nivel de las terminales sinápticas bloqueando la liberación del neurotransmisor y provocan parálisis muscular descendente con compromiso de los nervios craneanos. Luego, de conocer la patología de la paciente. ¿Qué tratamiento usted como doctor le recomendaría para dar seguimiento a esta patología?
a) Antitusivos y mucolíticos.
b) Antitoxinas.
c) Antipiréticos.
d) Ansiolíticos.
e) Anestésicos.
b) Antitoxinas.
A Paciente femenina, de 35 años de edad, se le realiza análisis en medio de cultivo de células McCoy en lo que se identifica bacilo Grampositivo, anaerobio facultativo que forma esporas resistentes a altas temperaturas encontrados en saprofito de suelo, agua, vegetación y aire, en lo que se concluye que es un Bacillus Cereus. ¿Qué puede producir este bacilo Gram positivo?
a) Dolor de cabeza.
b) Mastitis bovina e intoxicación alimentaria.
c) Cáncer estomacal.
d) Cirrosis hepática.
e) Deformación en las articulaciones del cuerpo.
b) Mastitis bovina e intoxicación alimentaria.
Mujer de 28 años de edad, ingresa al servicio de emergencia con malestar general, una incesante diarrea y vómitos. El paciente expresa que es paciente VIH positivo y que es consumidora constante de alimentos como el queso. Se realizó una prueba de laboratorio llamada cultivo bacteriano y se observan bacilos anaeróbicos, psicrófilos, gram positivos, con colonias hemolíticas en agar sangre, presentan movimiento de rotación y no presentan esporas. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es la posible causa de esta afección?
a. Antracis
b. Eubacterium Lectum
C. Listerias monocytogenes
d. Clostridium tetani
e. propionobacterium avium
C. Listerias monocytogenes