FALSO o VERDADERO
Mt se ha considerado eclesial por 3 razones. Una de ellas es por su carácter doctrinal.
VERDADERO
¿Por qué Mateo presenta a Jesús como el Hijo de David?
Porque es aquel en quien se cumplen las promesas que Dios había hecho a su pueblo desde el AT.
Completa la siguiente frase: Ser cristiano es ser ______________ de Jesús.
Discípulo.
FALSO o VERDADERO: La barca es símbolo de la Iglesia en Mateo
VERDADERO
FALSO O VERDADERO: La iglesia de Mateo era una comunidad de personas perfectas, elegidas, puras y sin fallos.
FALSO. Mateo sabía que la Iglesia no es perfecta, sino que es un “cuerpo mixto”.
FALSO O VERDADERO
La palabra "iglesia" es utilizada en los 3 evangelios sinópticos.
FALSO
Mateo es el único que utiliza la palabra ekklesía (iglesia).
¿Qué significa para la Iglesia de Mateo el título de Jesús como Emmanuel?
Jesús es la presencia de Dios en medio de su pueblo.
FALSO O VERDADERO: Cuando Mateo habla de "los discípulos", ser refiere únicamente a los doce apóstoles.
FALSO. Cuando Mateo se refiere a “los discípulos”, está hablando de unos personajes del pasado y, a la vez, de los seguidores de Jesús de hoy, de los lectores del evangelio…
FALSO o VERDADERO: Dado que Pedro discutió con Pablo, la Iglesia aprendió que debe de defender siempre su postura sin importar que la fraternidad se dañe.
FALSO. En la Iglesia de Mateo debe reinar la fraternidad radical. Los discípulos son hermanos de Jesús y hermanos entre ellos.
Cuáles son las dos parábolas que utiliza Mateo para hablar del "cuerpo mixto" de la Iglesia.
1. La parábola del trigo y la cizaña. (Mt 13,24-30)
2. La parábola del rey que invita a la boda de su hijo (Mt 22,1-14)
FALSO o VERDADERO
Mateo ha sido el evangelio comentado por los Padres de la Iglesia.
VERDADERO
Mateo utiliza tres títulos para presentar a Jesús. ¿Cuáles son?
Hijo de David.
Hijo de Dios.
Emmanuel, Dios con nosotros.
Completa la siguiente frase: Lucas es representado por un toro, Marcos por un león, Juan por un águila y Mateo por un _________________.
Hombre o Ángel.
¿Cuáles son las dos características principales de la Iglesia de Mateo?
1.Ha de vivir la fraternidad.
2. Ser continuadora de la Misión de Jesús.
FALSO o VERDADERO: Para Mateo, la Iglesia, comunidad de Jesús, tiene que ser el sacramento de la misericordia de Dios en medio del mundo. Ser expresión de un Dios que es amor, acogida, solidaridad, servicio, perdón…
VERDADERO
¿Por qué se dice que el Evangelio de Mateo es eclesialmente transparente?
Porque al leer el evangelio se percibe claramente la vida de una comunidad, sus problemas, sus preocupaciones…
En el judaísmo tenía mucha importancia la fórmula de la Alianza. ¿Cuál es esta fórmula?
Yo estaré con ustedes y ustedes serán mi pueblo.
FALSO o VERDADERO: "Uno de los rasgos fundamentales del discípulo de Jesús es que tiene que guardar las enseñanzas de Jesús.
VERDADERO
Completa la siguiente frase: Jesús es el sacramento de la _______________ de Dios en medio de los hombres y en medio de la historia.
¿Cuál es el "ideal cristiano" que está expresado en las Bienaventuranzas?
Quien pertenece a la Iglesia, el discípulo de Jesús, tiene que ser pobre de espíritu, manso, misericordioso, no violento, constructor de la paz, jugársela por la justicia…
¿Por qué surge el conflicto entre Pedro y Pablo en la Iglesia de Antioquía?
Pedro había aceptado la convivencia con los pagano-cristianos, pero dejó de hacerlo a partir del momento en que llegaron los del grupo de Santiago. Pablo se lo echó en cara y se enfrentaron en público en medio de una gran discusión.
En Mt 28,16-20 hay un mandato eclesiológico. ¿Cuál es este mandato?
Vayan y hagan discipulos a todas las gentes...
FALSO o VERDADERO: "Uno de los rasgos fundamentales del discípulo de Jesús es que confía en el Señor resucitado, presente en medio de su comunidad; es decir, confía en el Emmanuel, -Dios con nosotros-.
VERDADERO
Según Mateo, ¿en qué consiste la tarea de la Iglesia? (Mencione al menos tres de las 5 características)
1)Hacer lo mismo que Jesús ha hecho.
2)Anunciar el mismo mensaje que Jesús.
3)Realizar los signos del Reino que Jesús había.
4)Realizarla con amor gratuito y desinteresado.
5) Tener confianza.
¿Qué nos pide Jesús con el discurso de la Bienaventuranzas y con la Parábola del Juicio Final?
Jesús nos pide vivir el espíritu de las bienaventuranzas: ser misericordioso, no violento, constructor de la paz, jugársela por la justicia y vivir la radicalidad de la misericordia de Jesús: dar de comer al hambriento, de beber al sediento, vestir al desnudo, visitar al enfermo, al que está en la cárcel...