Componentes de un ecosistema
Biotopo y biocenosis
Niveles tróficos
Productores, consumidores y descomponedores
Biomasa
Cantidad de masa de seres vivos que hay en un ecosistema
EIA
Evaluación de impacto ambiental
Desertización
Proceso de evolución a suelo estéril o ausente, acrecentado en zonas con escasez de precipitaciones
Interacciones entre seres vivos
Intraespecíficas e interespecíficas
Cadena trófica
Representación unidireccional de la transferencia de materia y energía de unos organismos a otros
Producción bruta
Cantidad total de materia orgánica generada por un nivel trófico en un tiempo determinado
Impacto ambiental
Consecuencia de una modificación o perturbación parcial sobre el medio ambiente
Causas de contaminación de acuíferos
Infiltraciones y sobreexplotaciones
Tipos de ciclos de materia
Carbono, nitrógeno, azufre y fósforo
Tipos de pirámides tróficas
Numéricas, de biomasa y de energía
Productividad
Relación entre la producción neta y la biomasa de un nivel trófico
Huella ecológica
Mide la cantidad de superficie terrestre, medida en hectáreas, necesaria para mantener el consumo de recursos y absorber la producción de desechos de una determinada población, una actividad o un individuo
Bioacumulación
Acumulación de sustancias tóxicas en cadenas tróficas, como los metales pesados
Organismos que devuelven el nitrógeno a la atmósfera
Bacterias desnitrificantes
Capacidad de carga
Tamaño máximo de una población que un ecosistema puede soportar
Tiempo de renovación
Tiempo que tarda un nivel trófico en renovar su biomasa
CNUMAD
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Efectos de la destrucción de la capa de ozono
Cáncer de piel, cataratas, alteración del sistema inmune, pérdida de fertilidad del fitoplancton
Segundo principio de la termodinámica
Entropía: la energía pasa a un estado de mayor desorden
Potencial biótico
Diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad
Eficiencia ecológica
Fracción de la producción neta de un determinado nivel que se transforma en producción neta en el siguiente nivel
Desarrollo sostenible
Desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Efectos del cambio climático
Variaciones en el régimen y distribución general de vientos, variaciones en la dinámica de las corrientes marinas, fusión de grandes masas de hielo glaciar, adelantamiento del próximo período glaciar