Diversidad de ecosistema
Ciclos
Flujo de materia y energía
Componentes ecosistema
Varios
100

Para cualquier elemento que se eencuentra en estado puro o sin combinar, su número de oxidación sera de :

CERO

100

Reciclamiento de los nutriente o elementos desde el ambiente o componentes abióticos a los organismos da lugar.

Biogeoquímicos

100

Es la unidad de estudio de la ecología

Ecosistema

100

Mencione donde se absorbe la radiación solar que atraviesa la atmósfera que sea funcional en los ecosistemas.

Cadenas o redes alimentarias

Fotosíntesis

Respiración 

Ciclos biogeoquímicos y ciclo del agua

100

Tipo de bioma que cubre el 70% de la superficie terrestre y tienen un papel importante en la regularización del clima de la Tierra.

Océanos

200

Conjunto de organismos que viven en un lugar determinado, los cuales coexisten en su medio ambiente o biotopo.

Biocenosis

200

Diga las principales rutas del ciclo del agua:

Evaporación, transpiración, condensación, precipitación.

200

concepto de estratificación en ecología de un ecosistema

Separación entre los organismos en el espacio, o bien , en el tiempo

200

Las plantas transforman la luz solar en energía químicas por medio del proceso llamado:

Fotosíntesis 

200

Se crearon con la finalidad de conservar y proteger el patrimonio natural de una nación, la biodiversidad y las condiciones naturaleza representativas del ecosistema estratégicos o importantes para el desarrollo.

Áreas protegidas

300

Hábitat con condiciones físicas y químicas, donde pueden desarrollarse en condiciones óptimas. 

Biotopo

300

La clasificación de los ciclos son dos: 

Describe cada uno.

Ciclo de nutrientes gaseosos: La atmósfera el principal deposito. El oxígeno, nitrógeno y carbono.

Ciclo sedimentarios: las rocas son el deposito principal. El azufre y fósforo.

300

Ejemplo de este tipo es:

Arboles altos constituyen el dosel más amplio y reciben la mayor cantidad de luz.

Árboles menos altos y más jóvenes.

Árboles mas jóvenes.

Estratificación espacial vertical 

300

Significado de las siglas ATP

Adenosin Trifosfato

300

Ritmos que corresponden a las estaciones del año

Ritmos estacionales

400

Mencione los 7 biomas vistos

Tundra, taiga, bosques templados, pastizales, desiertos, bosques tropicales lluviosos o selvas, biomas marinos y biomas de aguas continentales.

400

La Tierra esa formada por:

Atmosfera (troposfera y estratosfera), hidrosfera, geosfera (núcleo, manto y corteza), litosfera (minerales y combustible fosiles), biosfera (productores, hervivoros, carnivoros, ternarios y saprofitos).

400

Cambios recurrentes, resultado de los ciclos en las actividades de los organismos de un ecosistema, por los cambios de flora y fauna del lugar que resultan los ritmos diarios, lunares y estacionales. 

Estratificación temporal

400

Serie de relaciones que nos indican que organismos aprovechan a otros.

Cadena alimentaria

400

Mencione los eventos cíclicos de la Tierra.

El movimiento de la rotación de la Tierra da lugar al día y la noche.

El movimiento del luna alrededor de la Tierra da lugar el mes lunar.

El movimiento de traslación da lugar a las 4 estaciones del año.

El día, el mes y año son manifestaciones de estos ciclos.

500

Bioma que se localiza en el círculo polar y en los picos de la montaña del planeta.

Tundra

500

Describe el ciclo del fósforo:

El viento y el agua intemperizan las rocas y los fosfatos son transportados hasta el suelo y plantas absorben.

El intemperismo físico y químico.

Los animales se alimentan de las plantas.

Cadena alimentaria el fósforo retorna a los seres vivos.

El excremento de animales.

500

Explica el ciclo del carbono y del oxígeno

Por el proceso de fotosíntesis y respiración. 

Carbono tiene su cuso en depósitos de la hidrosfera, litosfera y atmósfera, así como seres vivos.

Oxígeno es por el proceso de fotosíntesis por los autótrofos, utilizan el CO2, agua y luz para aportar combustible para las demás formas de vida y exhalan O2 por las hojas. 

500

red compleja de muchas relaciones alimentarias unidas entre si.

red alimentaria

500

Describe el ciclo del nitrógeno 

Principal deposito es la atmosfera (79%). Principal constituyente de los aminoacidos de la proteina. Se obtienen en forma de nitrato en el proceso de fijacion: biologica (bacterias lo fijan en las raices de vegetales como cichharos, frijoles y soya), atmosferica ( los relampagos convierten el N2 en HNO3 con la lluvia), industrial por el proceso de Haber-Bosch, aminificación (por organismos muertos las bacterias lo degradan), nitrificación.

M
e
n
u