Economía
Economía
Economía
Economía
Economía
100

Es un bien que, debido a sus características, puede ser utilizado en lugar de otro. a)Bien sustituto b)Bien complementario

a)Bien sustituto

100

Rama de la economía positiva: toma como principal argumento la observación. Describe fenómenos y acontecimientos económicos. a)Economía política b)Economía descriptiva

b)Economía descriptiva

100

Son los agentes económicos. a)Tierra, trabajo y capital. b)Familias, empresas y gobierno.

b)Familias, empresas y gobierno.

100

Cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. a)Demanda b)Oferta

a)Demanda

100

Refleja los comportamientos del consumidor y productor al mismo tiempo. a)Punto de equilibrio b)Ceteris paribus

a)Punto de equilibrio

200

Supone juicios de valor y valores éticos, “lo que debería ser”. a)Economía normativa b)Economía positiva

a)Economía normativa

200

Un movimiento en la curva de la demanda, se da exclusivamente por el cambio en el ________ del bien. a)Signo b)precio

b)Precio

200

Son los factores de producción. a)Tierra, trabajo y capital. b)Familias, empresas y gobierno.

a)Tierra, trabajo y capital.

200

Origen etimológico de la palabra economía. a) Del griego oikos que significa “casa” y nomás “ley”.  b)Del latin oikos que significa “edificio” y nomás “ley”.

Del griego oikos que significa “casa” y nomás “ley”.

200

Estudia los actores económicos globales. a)Macroeconomía b)Microeconomía

a)Macroeconomía

300

Es un bien que se consume al mismo tiempo que otro. a)Bien complementario b)Bien superior

a)Bien complementario

300

Ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas. a)Economía b)Administración

a)Economía

300

Estudia el comportamiento de cada agente económico. a)Macroeconomía b)Microeconomía

b)Microeconomía

300

Es una relación inversa entre dos variables que son el precio y la cantidad demandada del bien. a)Ley de la demanda b)Ley de la oferta

a)Ley de la demanda

300

Significa “pocos vendedores” y  está compuesto por un reducido número de empresas, las cuales controlan 70 u 80% de mercado. a)Oligopolio. b)Competencia perfecta

a)Oligopolio

400

Son las preguntas económicas: a)¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Para quién? Y ¿Cuándo? Producir. b)¿Hacīa donde? ¿Con quién?  y ¿Desde cuando? Producir.

a)¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Para quién? Y ¿Cuándo? Producir

400

Son aquellos bienes cuyo consumo disminuye cuando se incrementa el ingreso. a)Bien inferior  b)Bien normal

a)Bien inferior

400

Son las características de las necesidades. a)Ilimitadas en número, compiten entre sí, son complementarias y pueden crearse de manera artificial. b)Cantidad, calidad e intensidad.

b)Cantidad, calidad e intensidad.

400

Son las cinco necesidades de la pirámide de Maslow. a)Básicas, de seguridad, sociales, de autoestima y de autorrealización. b)Básicas, de poder, de afiliación, de realización y de compañerismo.

a)Básicas, de seguridad, sociales, de autoestima y de autorrealización. 

400

Combinación de competencia perfecta y monopolio puro. a)Competencia monopolística b)Oligopolio

a)Competencia monopolística

500

Son los atributos de las necesidades. a)Ilimitadas en número, compiten entre sí, son complementarias y pueden crearse de manera artificial. b)Cantidad, calidad e intensidad.

a)Ilimitadas en número, compiten entre sí, son complementarias y pueden crearse de manera artificial.

500

¿Porqué la economía es una ciencia social? a)Porque estudia los fenómenos sociales de la naturaleza b)Porque estudia el comportamiento del hombre cuando realiza cualquier actividad donde tiene que tomar una decisión.

b)Porque estudia el comportamiento del hombre cuando realiza cualquier actividad donde tiene que tomar una decisión.

500

Significa que un vendedor es la única fuente de oferta de un bien económico insustituible a)Monopolio puro b)Competencia perfecta

a)Monopolio puro

500

Refleja el comportamiento del consumidor. a)Oferta b)Demanda

b)Demanda

500

Refleja el comportamiento del productor. a)Oferta b)Demanda

a)Oferta

M
e
n
u