Conceptos
Programas
Disciplinas
Preguntas 1
Preguntas 2
100

Rama de la economía que se enfoca en la producción, distribución y consumo de productos agrícolas 

Economía agrícola 

100

¿A qué tipo de personas están dirigidos los programas sociales del sector agrícola en México? 

 A pequeños productores, campesinos, jornaleros y comunidades rurales.

100

Es la disciplina encargada de analizar  y registrar las transacciones financieras de una empresa, lo que incluye ingresos, gastos, activos y pasivos.

Contabilidad 

100

Son las dos ramas en las que se divide la economía 

Microeconomía y macroeconomía 

100

Examina la oferta y la demanda de productos agrícolas en los mercados locales, nacionales e internacionales.

Mercados agrícolas 

200

Abastecimiento del producto para el consumo a donde va dirigido 

Seguridad alimentaria 

200

Este programa se centra en mejorar la producción otorgando un apoyo a productores preferentemente de granos como maíz, frijol y trigo


Producción para el bienestar 

200

En esta disciplina de la economía se lleva a cabo la contratación, compensación, beneficios y desarrollo de empleados.

Recursos humanos 

200

Es una entidad que se dedica a la producción y comercialización de bienes y servicios 

Empresa 

200

Analiza las decisiones gubernamentales que afectan al sector agricola, como subsidios, aranceles, regulaciones y programas de apoyo.


Políticas agrícolas 

300

Es la entrada de dinero extranjero a nuestro país 

Remesas 

300

Este programa es considerado un derecho de la constitución mexicana  aprobado en Diciembre de 2024

Precios de garantía 

300

Disciplina encargada de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y actividades de una empresa para lograr sus objetivos.

Administración 

300

Es el estudio de cómo se gestionan los recursos escasos en una sociedad para satisfacer las necesidades humanas 

Economía 

300

Es el principal país al que México realiza exportaciones agrícolas 

Estados Unidos 

400

Significado de  las iniciales TLCAN.

Tratado de Libre Comercio de América del Norte  

400

Este programa contribuye al bienestar social a través del impulso de la autosuficiencia alimentaria, con acciones que favorezcan la reconstrucción de la sociedad y la recuperación del medio ambiente


Sembrando vida 

400

Juega un papel importante en la gestión de datos, la automatización de procesos y la toma de decisiones basada en análisis recopilando y analizando datos económicos para la toma de decisiones 

Informática 

400

Esta rama de la economía se centra en las decisiones individuales y el comportamiento de empresas y consumidores.

Microeconomía 

400

Analiza cómo se producen los cultivos, teniendo en cuenta factores como la elección de cultivos, la gestión del suelo, las técnicas de siembra y cosecha y la utilización de recursos naturales como agua y fertilizantes.

Producción agrícola 

500

Son acciones y apoyos gubernamentales diseñados para mejorar las condiciones de vida, la autosuficiencia alimentaria y la productividad del campo.

Programas sociales 

500
¿Cuántas hectáreas debe sembrar un productor para poder recibir la ayuda del programa FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR en México?


5 a 10 ha por productor 

500

Se realizan los análisis económicos  ayudando a determinar precios, estrategias de promoción, segmentación de mercado y posicionamiento de productos, todo lo cual influye en cómo se comercializan y venden los productos y servicios.

Marketing y ventas 

500

Esta rama de la economía se enfoca en la economía en su conjunto, incluyendo indicadores como el crecimiento económico, el desempleo, la inflación y las políticas del gobierno. 

Macroeconomía 

500

Es el por ciento con el cual el sector agrícola contribuye o aporta al PIB (Producto Interno Bruto) 

4% del PIB total 

M
e
n
u