¿Qué es un ecosistema?
a) Un lugar donde viven los humanos.
b) Un conjunto de organismos y el medio en que viven, que interactúan entre sí.
c) Un tipo de planta que crece en el desierto.
b) Un conjunto de organismos y el medio en que viven, que interactúan entre sí.
¿Qué son los descomponedores?
a) Organismos que producen su propio alimento.
b) Organismos que reciclan los nutrientes descomponiendo materia orgánica.
c) Organismos que no participan en la cadena trófica.
b) Organismos que reciclan los nutrientes descomponiendo materia orgánica.
¿Qué es un nicho ecológico?
a) El lugar específico donde vive un organismo.
b) El papel o función que desempeña un organismo en su ecosistema.
c) Un área protegida donde viven animales en peligro de extinción.
d) Un tipo de planta que crece en el agua.
b) El papel o función que desempeña un organismo en su ecosistema.
¿Qué significa "especie en peligro de extinción"?
a) Una especie que solo vive en áreas protegidas.
b) Una especie que tiene una población grande y estable.
c) Una especie que está en riesgo de desaparecer en un futuro cercano.
d) Una especie que solo se encuentra en cautiverio.
c) Una especie que está en riesgo de desaparecer en un futuro cercano.
¿Qué es el reciclaje de nutrientes en un ecosistema?
a) La eliminación de nutrientes de un ecosistema.
b) El proceso mediante el cual los descomponedores convierten la materia orgánica en nutrientes reutilizables.
c) La pérdida de nutrientes debido a la erosión del suelo.
d) La producción de nutrientes por los productores.
b) El proceso mediante el cual los descomponedores convierten la materia orgánica en nutrientes reutilizables.
¿Cuál es la fuente principal de energía en un ecosistema?
a) El viento.
b) Los nutrientes del suelo.
c) El sol.
d) El agua.
c) El sol.
¿Qué sucede cuando se introduce una especie invasora en un ecosistema?
a) El ecosistema se mantiene igual.
b) La especie se adapta sin causar problemas.
c) La especie puede alterar el equilibrio del ecosistema.
c) La especie puede alterar el equilibrio del ecosistema.
¿Qué es la sucesión ecológica?
a) El proceso por el cual los ecosistemas permanecen estables.
b) El cambio gradual en la composición de especies en un ecosistema a lo largo del tiempo.
c) La reproducción de especies animales.
d) La migración de aves durante el invierno.
b) El cambio gradual en la composición de especies en un ecosistema a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la principal causa del cambio climático que afecta los ecosistemas?
a) La actividad volcánica.
b) Las emisiones de gases de efecto invernadero por actividades humanas.
c) La rotación de la Tierra.
d) La actividad solar.
b) Las emisiones de gases de efecto invernadero por actividades humanas.
¿Qué es un bioma?
a) Un ecosistema pequeño y local.
b) Un conjunto de ecosistemas que comparten condiciones climáticas similares y comunidades de organismos.
c) Un tipo específico de planta.
b) Un conjunto de ecosistemas que comparten condiciones climáticas similares y comunidades de organismos.
¿Qué son los productores en un ecosistema?
a) Organismos que descomponen materia orgánica.
b) Organismos que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis.
c) Organismos que viven en el agua.
b) Organismos que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un ecosistema acuático?
a) Un bosque.
b) Una pradera.
c) Un océano.
d) Un desierto.
c) Un océano.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de mutualismo?
a) Un pájaro que se alimenta de insectos en la piel de un mamífero.
b) Un león cazando una cebra.
c) Un árbol que da sombra a una planta.
d) Un pez que come algas en un arrecife.
a) Un pájaro que se alimenta de insectos en la piel de un mamífero.
¿Qué es un hábitat?
a) La cantidad de agua en un ecosistema.
b) El lugar específico donde vive una especie dentro de un ecosistema.
c) La red alimentaria de un ecosistema.
d) El proceso de fotesis.osínt
b) El lugar específico donde vive una especie dentro de un ecosistema.
¿Qué es la biocenosis en un ecosistema?
a) El conjunto de todos los organismos vivos que habitan en un ecosistema.
b) La cantidad de energía solar que llega a un ecosistema.
c) La interacción entre los componentes abióticos y bióticos de un ecosistema.
a) El conjunto de todos los organismos vivos que habitan en un ecosistema.
¿Qué rol juegan los consumidores primarios en un ecosistema?
a) Descomponen la materia muerta.
b) Se alimentan de otros consumidores.
c) Se alimentan de los productores.
c) Se alimentan de los productores.
¿Qué es la biodiversidad?
a) La variedad de colores en un ecosistema.
b) La diversidad de especies, genes y ecosistemas en una región.
c) La cantidad de en un ecosistema.
b) La diversidad de especies, genes y ecosistemas en una región.
¿Qué impacto tiene la deforestación en los ecosistemas?
a) Aumenta la biodiversidad.
b) Causa erosión del suelo y pérdida de hábitats.
c) Mejora la calidad del aire.
d) No tiene impacto significativo.
b) Causa erosión del suelo y pérdida de hábitats.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un ecosistema terrestre?
a) Un río.
b) Un lago.
c) Un desierto.
d) Un océano.
c) Un desierto.
¿Cuál es el principal efecto de la sobreexplotación de recursos naturales en un ecosistema?
a) Mejora la salud del ecosistema.
b) Reduce la biodiversidad y puede llevar a la degradación del ecosistema.
c) Aumenta la capacidad de carga del ecosistema.
d) No tiene ningún impacto a largo plazo.
b) Reduce la biodiversidad y puede llevar a la degradación del ecosistema.
¿Qué es una cadena trófica?
a) Un ciclo de agua en el ecosistema.
b) Una secuencia lineal que muestra quién se alimenta de quién en un ecosistema.
c) Un proceso de fotosíntesis.
b) Una secuencia lineal que muestra quién se alimenta de quién en un ecosistema.
¿Cómo afectan los seres humanos a los ecosistemas?
a) No tienen ningún impacto.
b) Solo los mejoran.
c) Pueden causar cambios tanto positivos como negativos.
d) Solo los destruyen.
c) Pueden causar cambios tanto positivos como negativos.
¿Qué son los factores abióticos en un ecosistema?
a) Los organismos que descomponen la materia orgánica.
b) Los componentes no vivos como el agua, la luz solar y el suelo.
c) Las plantas que producen oxígeno.
b) Los componentes no vivos como el agua, la luz solar y el suelo.
¿Qué es la eutrofización?
a) El aumento de oxígeno en el agua.
b) El enriquecimiento excesivo de nutrientes en un cuerpo de agua, causando proliferación de algas.
c) La reducción de biodiversidad en un ecosistema.
c) Pueden causar cambios tanto positivos como negativos.
¿Qué es un ecotono?
a) Una región de transición entre dos ecosistemas diferentes.
b) Una región sin vida en un ecosistema.
c) Un tipo de hábitat acuático.
a) Una región de transición entre dos ecosistemas diferentes.