Sorpresa
Ecosistemas
Adaptaciones
Relaciones
Pirámides tróficas y flujo de energía y materia
100
Sistema natural dónde viven y interactúan los organismos.
Ecosistema
100

Conjunto de organismos que viven juntos en el mismo ecosistema

Biocenosis

100

Desplazamientos a zonas con mejor temperatura que realizan los animales

Migración

100

Relaciones entre organismos de la misma especie

Intraespefícica

100

Esquema sencillo de flechas en el que los organismos están ordenados linealmente y en el que cada individuo come al que está detrás.

Cadena trófica

200
Las víboras de cascabel, las tortugas y los cactus son del ecosistema:
Desierto
200

Medio en el que viven los organismos, y sus características físico-químicas

Biotopo

200

Adaptaciones de las presas para evitar ser vistas por los depredadores

Camuflaje y/o mimetismo

200

Relación en la que los individuos tienen una jerarquía y hay un reparto de actividades

Sociales (intraespefícica)

200

Organismos que transforman la materia orgánica en inorgánica que será usada de nuevo en el ecosistema

Organismos descomponedores

300
¿A que ecosistema pertenece el león?
Sabana
300

Lugar físico en el que vive un organismo

Hábitat

300

Adaptación de algunas plantas para evitar ser comidas

Espinas

300

Relación intraespefícica perjudicial

Competencia

300

Representa el nivel de materia orgánica viva o muerta de un ecosistema

Biomasa

400
El ecosistema no natural con control e intervención del humano.
Ecosistema Humano
400

Ecosistemas según el medio

Acuáticos y terrestres

400

Plantas que almacenan mucha agua en sus tejidos

Suculentas

400

En la relación (+,0) nombre que recibe el segundo de los organismos implicados

Hospedador

400

Es abierto y unidireccional

Flujo de energía en un ecosistema

500
Dia mundia del medio ambiente
5 de junio
500

Factores abióticos

Luz, temperatura,  humedad 

500

Tipo de agua que algunos animales obtienen de la combustión de los alimentos grasos

Agua metabólica

500

Tipo de relación entre un humano y un mosquito (nombre y símbolos)

Parasataria (+,-)

500

Al nivel trófico carnívoros secundarios le llegan 50 Kcal/m2. Cantidad de calorías de las que disponían los organismos productores (plantas)

50.000 Kcal/m2. 

5.000 kcal/m2 (disponen los hervíboros)

500 Kcal/m2 (disponen carnívoros 1º)

50 Kcal/m2 (disponen carnívoros secundarios )

M
e
n
u