CELULA
CELULA ANIMAL Y VEGETAL
ECOSISTEMAS
BIOMAS TERRESTRES
BIOMAS ACUATICOS
100

Es la unidad estructural y funcional más pequeña de todo ser vivo

CELULA

100

Son los poros de las plantas que permiten el intercambio gaseoso de CO2 Y O2

ESTOMAS

100

Es la materia o sustancia que rodea al ser vivo y con la que este construye y realiza sus diversas e importantes relaciones.

MEDIO AMBIENTE

100

Se caracteriza por poseer un clima muy frío con temperaturas inferiores a 0° a -70°C. Las precipitaciones son escasas y los vientos muy fuertes, el suelo apenas posee nutrientes, por lo que hay poca diversidad de especies. Viven algunos animales como osos polares, pingüinos y lobos.

TUNDRA

100

Son los más grandes de todos los existentes, dado que ocupan alrededor de tres cuartas partes de la superficie total del planeta y  pueden ser clasificados según la cantidad de sal en el agua.

BIOMAS ACUATICOS

200

Son las células que tienen núcleo definido

EUCARIOTAS

200

Órganos celulares que se encuentran en las plantas y son los encargados de realizar la fotosíntesis:

CLOROPLASTOS

200

Son los organismos vivos que forman un ecosistema y pueden ser clasificados en productores, consumidores y desintegradores:

FACTORES BIOTICOS

200

Es un terreno que está llano, plano y abierto como campo abierto, cubierto en su mayor parte por pastizales y hierbas bajas. Casi todas tienen una temperatura que oscila de los 0 a 22 °C. Las lluvias son muy escasas.

PRADERAS

200

ES EL OCEANO MAS GRANDE

PACIFICO

300

Son las células que producen su propio alimento:

AUTOTROFAS

300

Son orgánulos celulares que se encargan de generar la mayor parte de la energía química que necesita la célula para activar sus reacciones bioquímicas.

MITOCONDRIAS

300

Son los componentes de un ecosistema que no tienen vida pero influyen en los seres vivos que forman parte de él.

FACTORES ABIOTICOS

300

Alejada de los mares y plana, suelos secos debido a la escasa precipitación son ricos en minerales y pobres en materia orgánica y suelen considerarse desiertos fríos.

ESTEPA

300

El planton, peces, calamares, pulpos y tiburones son fauna y flora característicos de este bioma:

OCEANOS

400

Son las células que no tienen núcleo definido:

PROCARIOTAS

400

Es el lugar donde se encuentra el material hereditario de la célula, es decir, el ADN

NUCLEO 

400

Tienen la temperatura del medio en el que viven. Entre 5 y 34 °C.

ECTOTERMOS

400

Caracterizada por sus frecuentes precipitaciones, su clima cálido y vegetación abundante y son los centros más grandes de producción de oxígeno en el mundo.

SELVA

400

es un ecosistema que crece en el fondo marino costero y está compuesto por estructuras sólidas en las que conviven algas, especies marinas, especies coralinas blandas, entre otras. Este ecosistema se caracteriza por ser frágil y complejo.

ARRECIFE DE CORAL

500

Estas células NO producen su propio alimento, se alimentan de otro seres vivos

HETEROTROFAS

500

Es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azucares al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno.

RESPIRACION CELULAR

500

Es un estado de letargo que los reptiles y otros animales realizan en climas cálidos y secos para sobrevivir a las altas temperaturas y la falta de agua.

ESTIVACION

500

Son extensiones de tierra con variedad de vegetación, posee un suelo fértil, es un hábitat para muchos animales y microorganismos, su clima y temperatura varía según la zona geográfica y son zonas son productoras de grandes cantidades de oxígeno.

BOSQUES

500

Son ecosistemas que se forman con la mezcla del agua dulce que procede de los ríos y el agua salada del mar, es decir, se da cuando el agua de los ríos desemboca en el mar y, por tanto, son ecosistemas mixtos

ESTUARIOS O MANGLARES

M
e
n
u