Componentes del ecosistema
Niveles de organización
Niveles tróficos
Cadenas tróficas
Redes tróficas
100

¿Qué elementos forman parte de un ecosistema? 

Biotopo, biocenosis y las interacciones (relaciones) entre/dentro de las mismas. 

100

¿Qué nivel organizativo está representado?

 

Individuo

100

Los consumidores tienen nutrición .............

Heterótrofa

100

La cadena trófica siempre empieza con un productor.

¿Verdad o mentira? Razona la respuesta.

Cierto, porque la materia orgánica necesaria en la cadena la producen ellos mismos.

100

¿Qué es la biodiversidad?

Número de especies diferentes que viven en un lugar y población de cada una.

200

Cita el sustrato y el entorno que se observan en la imagen.


Sustrato: árbol

Entorno: aire

200

¿Cómo definiría la población?

Todos los individuos de una especie que viven en un lugar determinado.

200

¿Qué niveles tróficos hay en un ecosistema?

Productores, consumidores y descomponedores.

200

¿Cuál es el consumidor primario? ¿Qué tipo de nutrición tiene?


Número 4. Es zooplancton, heterótrofo y herbívoro.


200

¿Cuántas fuentes de alimentación tiene el león? ¿y el buitre?


El león tiene dos (cebra y gacela) y el buitre tres (cebra, gacela y león).



300

Si describimos las plantas que están en un ecosistema, ¿Qué componentes estamos describiendo?

Biocenosis

300

¿Qué nivel organizativo representa la imagen?


Comunidad
300

Los consumidores secundarios son........

Heterótrofos - carnívoros.

300

¿Qué señala la flecha en una cadena trófica?

El recorrido de la materia orgánica.

300

Crea una cadena trófica de 4 elementos


400

Explica una interacción que se ve en la imagen.


Los castores han construido el embalse y cambiado el agua corriente.


400

Indica el nivel de organización que representa cada número.


1 Comunidad

2 Población

3 Individuo

4 Ecosistema

400

¿Qué pasaría si los descomponedores desaparecieran en un ecosistema?

Que la materia orgánica se acumularía en el ecosistema y no desaparecería.

400

¿Es correcta la imagen? De no ser correcta, propón cómo mejorarla.


No es correcta, las flechas azules están en sentido contrario.


400

TERMINAR LA FRASE sobre su conservación:

Cuanto más complejo es un ecosistema...

1 ... más fácil será entender su funcionamiento.

2... más difícil será que se adapte a los cambios.

3... más resistente será a los cambios ambientales.

4... más le afectarán los agentes externos.

5... más rápido desaparecerá a lo largo del tiempo.

Cuanto más complejo es un ecosistema, más resistente puede ser a los cambios ambientales.

500

Cita los componentes del ecosistema que aparecen en esta imagen.


Biotopo: rocas

Biocenosis: árbol

Interacción: los árboles están torcidos por el viento.

500

¿Qué diferencia hay entre comunidad y biocenosis?

No hay diferencias, son sinónimos.

500

¿Qué pasaría si desaparecieran los consumidores secundarios?

Que los consumidores primarios se reproducirían mucho y disminuiría la población de productores. 

500

Un ser vivo puede estar en diferentes niveles tróficos. ¿Verdad o mentira? Razona la respuesta.

Cierto, su nivel está relacionado con la cadena trófica representada, por ejemplo, los omnívoros pueden cambiar de lugar según la cadena.

500

¿En qué nivel trófico situarías al buitre?


Consumidor secundario: hierba --> cebra/gacela --> buitre. 

Consumidor terciario: hierba -->cebra/gacela --> león --> buitre.

M
e
n
u