Conceptos
Acertijos -1-
Acertijos -2-
Media aritmética
Media aritmética -2-
100

¿Qué es una incógnita?

Es un valor desconocido en una ecuación y que se representa con una letra, como la "x"

100

Adivina el número que cumple lo siguiente:

Al multiplicar por 2 y después restarle 1, el resultado es 10.

¿En qué número estoy pensando?

El número es 5.5

100

Lee y menciona cómo quedaría la ecuación que cumple lo siguiente:

Al multiplicar por 2 y después restarle 1, el resultado es 10.

¿Cómo se escribe la ecuación? Usa "x" para el número desconocido.

2x-1=10

100

¿Qué es la media aritmética?

Es el valor representativo de un conjunto de datos, involucra varias operaciones con todos los datos.

100

¿Cuál es la media de 4 y 2?

3

200

¿Qué es una ecuación?

Es una expresión algebraica que contiene una igualdad entre dos cantidades, por lo regular, contiene una incógnita.

200

Adivina el número que cumple lo siguiente:

Al triplicar el número desconocido y después sumarle 1 obtengo un 22.

¿En qué número estoy pensando?

El número es 7.

200

¿Cómo quedaría la ecuación que cumple lo siguiente...?

Al triplicar el número desconocido y después sumarle 1 obtengo un 22.

Menciona tu ecuación correctamente. Utiliza "x" para el número desconocido.

3x + 1 =22

200

¿Cómo se calcula la media aritmética?

Se calcula como un promedio: sumando todos los datos y el resultado se divide entre el total de datos.

200

¿Cuánto vale la media de los números: 1, 3, 5 ?

(1+3+5)/3= 9/3 = 3

300

¿Qué es una ecuación lineal?

Es aquella que contiene una incógnita elevada al exponente 1, cuando se grafica, se obtiene una línea recta.

300

La edad de Teresa es la mitad que la que tiene su papá. Si su mamá es cinco años menor que el papá y ella tiene 45, ¿qué edad tiene Teresa?

Tiene 25 años.

300

La edad de Teresa es la mitad que la que tiene su papá. Si su mamá es cinco años menor que el papá y ella tiene 45, ¿cuántas ecuaciones se deberían resolver para saber la edad de Teresa?

3 ecuaciones:

En orden serían:

T=1/2 P

M=P-5

M=45

300

Menciona dos ejemplos de situaciones de la vida cotidiana donde se utiliza el cálculo de la media aritmética:

* Cálculo del promedio de calificaciones.

* Cálculo del promedio para tomar alguna decisión en una encuesta.

* Cálculo del promedio de personas que tienen internet en su casa, etc.

300

Calcula la media aritmética de los datos: 8, 10, 15, 4

(8+10+15+4)/4= 9.25

400

Traduce algebraicamente:

La edad de Carlos es el doble de 8.

Usa la letra "C" para la incógnita.

C= 2(8)

C=16

400
Dado un número, la suma de su mitad más su doble más su triple es igual a 55. ¿De qué número se trata?

El número es 10

400

Dado un número, la suma de su mitad más su doble más su triple es igual a 55. 

¿Cómo se traduce el problema si el número es igual a "x"?

x/2+2x+3x=55

400

Pedro tiene lápices de distintos tamaños a los que les calculó la media aritmética. A continuación se registraron las medidas:

Lápiz 1: 8.2cm;    Lápiz 2: 12.5cm;      Lápiz 3: 14.2cm; Lápiz 4: 8.5cm y Lápiz 5: 12.65cm. ¿Cuál es el promedio de los lápices que tiene?

(8.2+12.5+14.2+8.5+12.65)/5=11.21cm

400

Calcula la media aritmética de los datos: 4, 8, 2, 11 y 18.

(4+8+2+11+18)/5=8.6

500

¿Cómo se resuelve una ecuación lineal?

Explica paso a paso.

1.- Pasar de una lado de la ecuación a la incógnita.

2.- Pasar del otro lado de la ecuación, las cantidades conocidas.

3.- Cada que hacemos movimientos de un lugar a otro, pasan con la operación inversa.

4.- Al final, la incógnita se despeja con una división, en caso de tener, por ejemplo: 2x=10,

x=10/2; x=5

500

Un señor y sus 2 hijos quieren pasar un río en una balsa, pero la balsa solo aguanta 80kg. Él pesa 80Kg y cada uno de sus hijos 40kg ¿Cómo pasarán?¿teniendo que llevar la balsa otra vez de vuelta para que pasen todos?

Primero sus 2 hijos, luego 1 hijo le lleva a su padre la balsa. El padre cruza el río y se baja. El niño va a buscar a su hermano y van los 2 juntos hasta donde está su padre.

500

1er corazón: 4

2do corazón: 3

3er corazón: 10

500

Observa la siguiente imagen y responde: ¿en qué opción estaría la media aritmética? Y ¿por qué?

a) Computadoras; b)Tablet; c)Celulares o d)Otros.

En los celulares, porque es el que tiene mayor porcentaje.

500

Santy obtuvo las siguientes calificaciones en su boleta:

Español: 8; Matemáticas: 7, Biología: 9; Historia: 7 y Geografía: 8. FOCE: _____

Si su promedio final fue de 7.8, ¿cuánto sacó en FOCE?

7.8, porque:

(8+7+9+7+8+7.8)/6=

M
e
n
u