ALTA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
EL ISLAM 1
EL ISLAM 2
SOCIEDAD Y CULTURA ISLÁMICA
100

Año en el que los musulmanes invaden la península Ibérica:

a) 711

b) 476

c) 1492

a) 711

100

Los musulmanes van a luchar durante 800 años con este pueblo, además de con otros más:

a) Andaluces

b) Aragoneses

c) Valencianos

b) Aragoneses

100

Rey godo menos querido

a) Witiza

b) Don Julián

c) Don Rodrigo

c) Don Rodrigo

100

Bárbaros que asolan la Sevilla musulmana

a) Vikingos

b) Húngaros

c) Sarracenos

a) Vikingos

200

Los musulmanes invaden la península Ibérica cuando están los romanos en ella ¿Verdadero o falso?

Falso. Ya había pasado más de 2 siglos desde el final de Roma

200

Los musulmanes ocuparon toda la península Ibérica ¿Verdadero o falso?

Falso, quedaron los astures y otros en el norte

200

Los musulmanes llegaron incluso a atravesar los Pirineos ¿Verdadero o falso?

Falso, aunque luego los para Carlos Martel en Poitiers

200

El reinado de Hisham I duró 80 años ¿Verdadero o Falso?

Falso, duró sólo 8 años

300

¿Qué hecho se considera el final de la Edad Media?

El descubrimiento de América

300

Capital de Al-Ándalus

Córdoba

300

Capital del reino visigodo

Toledo

300

¿Quién comienza a construir la Mezquita de Córdoba?

Abderramán I

400

¿Qué pueblo germano es el que se apodera de la península Ibérica?

Visigodos

400

¿Cómo se llaman los pequeños territorios en los que se divide el califato cuando este se debilita?

Taifas

400

¿Quién funda el emirato independiente de Córdoba? (Pon también el número correcto)

Abderramán I

400

¿Quién hace la primera ampliación de la Mezquita de Córdoba?

Abderramán II

500

¿En qué batalla se enfrentaron musulmanes y visigodos?

La batalla de Guadalete

500

Nombre y año de la batalla en la que los cristianos vencen a los musulmanes durante la Reconquista

Navas de Tolosa. 1212

500

¿Quién va a ser el primer califa de Córdoba? (Pon también el número correcto)

Abderramán III

500

Familia musulmana que se rebela contra el califa, aliándose con los cristianos de Pamplona

Banu Qasi

M
e
n
u