El Reino Visigodo
Los Reinos Cristianos
Arte Románico y Arte Gótico
Al azar
Al-Andalus
100

¿Cuál fue la capital del Visigodo Reino?

Toledo 

100

¿Cuánto tiempo lucharon los reinos cristianos contra los musulmanes para conquistar su territorio?

Lucharon durante casi 8 siglos 

100

¿Cuándo se desarrolló el arte románico?

Durante los siglos X, XI, y XII se desarrolló un estilo artístico llamado arte románico

100

¿Cuál es el nombre de la parte trasera de una iglesia románico?

Se denomina ábside 

100

¿Que hizo el profeta Mahoma?

A principios del siglo VII el profeta Mahoma predicó en Arabia una nueva religión: el Islam. 

200

¿Eran los visigodos cristianos arrianos o los cristianos católicos?

cristianos arrianos

200

¿Cuáles eran los cuatro grandes reinos durante el reinado cristiano?

La Corona de Castilla, la Corona de Aragón, el Reino de Portugal y el reino de Navarra

200

Arte Románico

¿Por qué el interior de las iglesias está oscuro?

Las iglesias tienen ventanas muy pequeñas

200

¿Qué puedes encontrar en la fachada principal de las iglesias góticas?

En la fachada principal se colocaban grandes vidrieras circulares llamadas

rosetones y numerosas esculturas.

200

¿Cuando al-Ándalus se convirtió en un califato?

En el siglo X

300

Verdadero o falso:

Hubo muchas guerras civiles por el poder porque los reyes eran elegidos y este cargo no se heredaba

Cierto

300

¿Cuándo y dónde derrotaron los reyes cristianos a los musulmanes?

En 1212 los reyes cristianos se unieron y derrotaron a los musulmanes en la Batalla de las Navas de Tolosa.

300

Describir 3 características principales de las iglesias góticas

Ventanas grandes decoradas con vidrieras de colores 

Las iglesias tenían gran altura 

Los arcos eran apuntados

Los muros eran finos 

300

Describir la vida del clero

El clero vivía en monasterios e iglesias. Se dedicaban a la oración y a tareas culturales, como copiar, escribir o traducir libros 

300

Verdadero o Falso: 

Para los musulmanes, la mediana era la parte más importante, donde vivían las personas dedicados a la artesanía y al comercio. 

Cierto

400

Verdadero o Falso:

Los visigodos construyeron iglesias de madera, con ventanas grandes.

Falso 

Los visigodos construyeron iglesias de piedra, con arcos de herradura y ventanas pequeñas

400

¿Cuál fue el último territorio musulmán en la Peninusla Ibérica?

El Reino de Granada

400

Verdadero o Falso:

Las iglesias góticas tenían poca altura

Falso 

400

¿Quien son los privilegiados y quien son los no privilegiados?

Los privilegiados compuesto por el rey, los nobles, y el clero 

No privilegiados formado por campesinos, comerciantes y artesanos. Tenían que pagar impuestos a los grupos privilegiados 

400

¿Quien son los muladíes?

Los muladíes eran los cristianos que se habían convertido a la religión musulmana. 

500

Explique lo que sucedió con la caída del Reino Visigodo 

En el año 711 los musulmanes, liderados por Tariq, derrotan al rey visigodo don Rodrigo y acabaron con su reino del Toledo. Controlaron la Península Ibérica en pocos años y le dieron el nombre de al-Ándalus. 

500

¿Quien son los siervos?

Los siervos trabajaban las tierras de un señor a cambio de casa y protección. No podían abandonar este feudo sin permiso

500

Describir la diferencia entre el estilo de las ventanas en el arte gótico y el arte románico 

El arte románico tiene ventanas muy pequeñas y el arte gótico tiene ventanas grandes decoradas con vidrieras de colores. 

500

Definir y describir qué son los señoríos

Cuando un territorio era muy extenso el rey se lo daba a un noble o al clero. Estos territorios se llamaban señoríos. Los señoríos funcionaban como pequeños países: tenían sus propios ejércitos, cobraban impuestos, controlaban a los campesinos y algunos tenía su propia moneda. 

500

Explicar cómo el Islam contribuyó a nuestra agricultura, artesanía, matemáticas y lenguaje

Agricultura: nuevas plantas como el arroz, naranja o limón

Artesanía: fabricaron objetos de cuero, cerámica y vidrio 

Matemáticas: principalmente su numeración arábiga, que es la que utilizamos actualmente 

Lengua: muchas palabras actuales provienen de esta lengua: almohada, alcachofa 

M
e
n
u