Dionise Diderot fue un filósofo del iluminismo francés y alemán (verdadero/falso)
Verdadero
Explica la teoría de la fruta del capítulo 1
Nosotros percibimos a una manzana ya sea por el tacto, olfato, o por gusto. Pero si sólo vemos una ilustración de dicha fruta, en cierto modo no existe. Porque no posee una sustancia material. Los signos no intervienen en nuestra realidad. Ya que nosotros percibimos a la manzana por nuestros sentidos y la palabra “manzana” solo sirve para nombrarla.
Completa la frase:
“El ser es aquello que ........”
a) Sentimos b) Percibimos c) Desconocemos
b) Percibimos
¿Qué fruta usa George Berkeley como ejemplo para plantear su teoría?
Una manzana
Al objeto o fenómeno material que, natural o convencionalmente, representa y sustituye a otro objeto o señal.
"Semiotike" fue publicado por Elmer Arce (verdadero/Falso)
Falso. Fue publicado por Johan Henrich Lambert.
Elmer Arce es el verdader nombre de chayanne
Explica la teoría del bebé y la semiosis del capítulo VI
Cuando un bebé nace, reconoce el mundo por medio de las sensaciones, es por medio de nuestras experiencias que aprendemos acerca de lo que nos rodea.
Completa la frase de Johan Henrich Lambert:
“La ....... se hace presente al ser formulada y nuestros conocimientos de alguna forma deben de expresarse”
a) Verdad b) Realidad c) Lengua
a) Verdad
¿Cuáles son las tres clases de conocimiento de Christian Wolf?
a) Poético, simbólico, Lógico
b) Historico, filosófico, Matemático
c) Técnico, sensorial, experimental
Histórico
Racional o filosófico
Matemático
Define semiótica
Semiótica tiene como significado el sistema primario lingüístico que es la base de todos los lenguajes naturales.
¿Qué autor cree que la poesía le da un sentido a lo que no tiene lógica?
a) Juan bautista b)Christian Wolf d) Rogers Nelson
a) Juan bautista
¿Qué hicieron los illuministas?
Reflexionaron e indagaron en el lenguaje verbal y escrito, lo que llevaría a formar “La ciencia de los signos” o “semiótica”.
Completa la frace de Condillac:
“La ...... es una lengua bien hecha”
a) Expresión b) Semiótica c) Ciencia
c) Ciencia
Según Condillac, ¿cuáles son los signos naturales y cuáles son los articulados?
Naturales, siendo estos gestos y gritos.
Articulados con los que podemos darles nombres a las cosas y mantener la comunicación con los demás seres humanos.
¿Qué es la semiosis?
La mente elabora el lenguaje simbólico, que es un elemento necesario para alcanzar ideas más claras y precisas.
¿Qué autor cree que nuestro conocimiento se basa en las impresiones que las cosas ejercen en nuestros sentidos?
a) Joseph-Marie Degérando b) Christian Wolf
c) George Berkeley
a) Joseph-Marie Degérando
En el capítulo VIII, el ensayo “Sobre los signos y sobre el arte de pensar considerados en sus relaciones recíprocas” ¿En que autor se inspiró?
a) Juan Bautista b) Lambert c) Condillac
c) Condillac
Completa la frase:
“La lengua debe ser un gran testigo de ..... ...... de los primeros tiempos del mundo”
a) Las normass b) El conocimiento
c) Las Costumbres
c) Las costumbres
¿Cómo puede alterar la realidad el lenguaje verbal?
Cuando entablamos una conversación con otra persona, tendemos a utilizar gestos para darle un efecto a nuestra historia, esta historia, ya sea larga o corta, tiene una duración y esta ocurre en este espacio.
¿Qué otro nombre recibe el Illuminismo francés y alemán?
Siglo de las luces