Capital de Uruguay
Montevideo.
Menciona 3 tipos de ecosistemas.
Ecosistema marino.
Tundra.
Matorrales.
Desierto.
Crees que es importante el cuidado ambiental
Si, no y por qué. Explica tu respuesta
Asegura la supervivencia de la especie humana.
Permite que haya equilibrio ecológico.
Primer elemento de la tabla periódica
Hidrógeno
Pais con mayor número de habitantes.
China.
¿Qué es un problema ambiental?
Cualquier alteración que provoca desequilibrio en un ambiente dado, afectándolo negativamente
¿A quién va dirigida la educación ambiental?
A todas las personas, sin importar su nivel educativo.
Problemas ambientales más frecuentes en tu localidad
Contaminación.
Uso excesivo de plásticos y productos provenientes de la naturaleza
Montaña más alta del mundo
Everest
De que año a que año fue la segunda guerra mundial.
De 1939-1945
Misión de la educación ambiental formal.
Busca formar ciudadanos conscientes y fortalece la cultura ambiental
¿Dónde se desarrolla la educación ambiental informal?
No existe un lugar fijo donde aprenderla, se da en varios lugares. Como en casa, con los amigos o familia
Gracias al consumismo y la explotación irracional de recursos naturales
¿Cuál es la primera película de Disney?
Blancanieves
¿Cuál es el rio más largo del mundo?
Amazonas
Tres ejemplos de educación ambiental formal
Personas especializadas o que estudian materia relacionadas con biología.
Maestros que imparten la materia.
Cursos formales sobre cuidado ambiental
Diferencia entre educación formal e informal
La educación ambiental no formal no se produce en el ámbito escolar y generalmente es por medios de comunicación mientras que la formal tiene un carácter de intencionalidad y es escolarizada.
¿Qué es educación ambiental?
Proceso de adquisición de valores, clarificación de conceptos, con el objetivo de desarrollar actitudes y capacidades necesarias para entender la relación del hombre con su entorno biofísico
¿Cuántos huesos tiene un cuerpo humano?
206
Chichén Itzá, Coliseo de Roma, El Cristo Redentor, La Gran Muralla China, Petra, Taj Mahal y Machu Picchu.
En que año se empezó a hablar sobre educación ambiental
A finales de la década de los sesenta y comienzos de los setentas
Tres ejemplos de educación ambiental informal.
Anuncios publicitarios sobre el cuidado ambiental.
Inculcarle a familia o amigos sobre el cuidado del agua, luz, etc.
Separar la basura
Organizaciones que se encargan del cuidado ambiental
SEMARNAT, CONAP
¿Cuáles demandas del contexto comunitario es necesario satisfacer?
Perdida de la diversidad natural, contaminación del agua...