Forma más común y aceptada de pago. Se utilizan billetes y monedas
Efectivo
Bitcoin
Cantidad de bienes y servicios que están a la venta
Oferta
No es guardar lo que te sobra. Es destinar una cantidad fija para ser utilizada en el futuro y debe ser incluida en tu presupuesto
Ahorrar
Tipo de inversionista que no tiene miedo al riesgo, por lo tanto, recibe los mejores rendimientos
Agresivo
Con este medio de pago, primero pagas y luego usas el servicio.
Tarjeta de prepago
¿Qué tipo de mensajes escritos en un billete hacen que pierda su valor?
Comerciales, religiosos o políticos
Aumento de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en el país por un periodo de tiempo prolongado
Inflación
Ahorro informal
Es la diferencia entre ahorro e inversión. (Una palabra)
Incertidumbre o riesgo
Documento que entregan los bancos al cliente para realizar pagos sin necesidad de cargar efectivo. Están respaldados por el dinero que la persona tiene depositado en una cuenta bancaria
Cheques
MXN
Conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia
Canasta básica
Menciona dos ejemplos de un mecanismo de ahorro formal
Banco, Caja de Ahorro
Producto de inversión apto para menores de edad cuyo precio nominal es de $10
CETES
Tarjeta de crédito
Menciona un elemento de seguridad que puedes encontrar en un billete mexicano
Relieves, marca de agua, hilo microimpreso, denominación multicolor
Institución a cargo del control de la inflación
Banco de México (BANXICO)
Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para obtener un bien o servicio.
Gasto
Es la ocurrencia de un hecho cubierto por un seguro, por ejemplo, accidente, muerte o robo
Siniestro
Sistema operado por el Banco de México para trasferir dinero de una cuenta a otra sin importar que sean de distintos bancos.
SPEI o transferencia electrónica
Dinero extranjero que tienen los bancos de un país
Divisa
Bajan
¿Qué nombre recibe la diferencia entre ingresos y gastos? (Restar ingresos menos gastos)
Saldo
Cantidad que el asegurado debe pagar al seguro al momento de ocurrir un siniestro, para que este pueda cubrir los gastos generados
Deducible