Juego
Convivencia
Teoría
100

¿Qué es el juego?

Actividad en libertad para el gozo

100

¿Qué juego es? se consigue huesitos de durazno, de chabacano, de capulín, o piedritas y también una pelotita. Pon los huesitos en el piso. Por turno, cada jugador bota la pelotita tratando de recoger los huesitos y también la pelota, antes de que vuelva a botar en el piso. El jugador siguiente hará lo mismo 

Matatena

100

Acto eminentemente social

educación

200

¿Qué es el juego popular?

Son los juegos que los niños utilizan para divertirse y que tienen la particularidad de tener una estructura de reglas muy difundida

200

¿Qué es convivir?

Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar.

200

Busca la emancipación de los colectivos

educación social

300

¿Qué es el juego tradicional?

Aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, manteniendo su esencia.

300

¿Qué es la sociabilidad?

Relación del hombre con los demás a partir de la corresponsabilidad social

300

Es la ciencia teórica y práctica que se ocupa del estudio de la educación social.

Pedagogía social

400

¿Qué es la lúdica?

La lúdica es una manera de vivir la cotidianidad, es decir sentir placer y valorar lo que acontece percibiéndolo como acto de satisfacción física, espiritual o mental. La actividad lúdica propicia el desarrollo de las aptitudes, las relaciones y el sentido del humor en las personas.

400

¿Qué actividad es? detenerse y permanecer en un despoblado alojándose en tiendas o barracas

Campamento

400

Diseña la transformación de lo social, se centra en las acciones para soluciones y no solo en los problemas

Metodología

500

¿Qué es una actividad lúdica?

Una actividad lúdica es aquello que se puede realizar en el tiempo libre con el objetivo de liberar tensiones, salir de la rutina diaria y para obtener un poco de placer, diversión y entretenimiento.

500

¿Qué juego es? Brinca en un pie a la casilla 1, salta por encima de la 2 (que es donde ahora está su piedra) y sigue como antes hasta la 10 y de regreso. Recoge desde la 3 su piedra, salta la 2, pisa en un pie la 1 y sale fuera. Sigue así sucesivamente hasta equivocarse o terminar y ganar. 

Avión

500

Padre de la pedagogía social

Paul Natorp

M
e
n
u