Dimensión que implica conocerse y comprenderse a sí mismo, tomar conciencia de las motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones propias
Autoconocimiento
Intimidación
Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.
1
Desarrollar habilidades y estrategias para la expresión.
Aprender a conocer
Adquisición de conocimientos clasificados y codificados que al dominio de los mismos instrumentos del saber, puede considerar la vez medio y la finalidad de la vida humana.
¿Qué es la autorregulación?
Es la capacidad de regular los propios pensamientos, sentimientos y conductas, para expresar emociones de manera apropiada, equilibrada y consciente
Aprendizaje
Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa.
2
Desarrollar formas de comunicación asertiva y escucha activa.
Esta vinculado a la cuestión de la forma profesional: ¿cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos y, al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al futuro mercado del trabajo, cuya evolución no es totalmente previsible?
Aprender a hacer
Capacidad de la persona para tomar decisiones y actuar de forma responsable, buscando el bien para sí mismo y para los demás
Autonomía
Neurociencia
Es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos
3
Reconocer y valorar la diversidad cultural y el medioambiente, y la importancia de la inclusión como mecanismo para garantizar la igualdad y la paz social.
Aprender a convivir
Es un saber que busca que la escuela forme a las futuras generaciones con una serie de competencias que los capaciten para vivir de manera pacífica, dialógica y constructiva con los demás.
¿Qué es la colaboración?
Es la capacidad de una persona para establecer relaciones interpersonales armónicas que lleven a la consecución de metas grupales
Neuroeducación
Es enseñar a las personas a identificar qué tipo de emoción están sintiendo para no reaccionar impulsivamente a ellas y así, poder dar una respuesta más acertada.
4
Reafirmar el ejercicio de la autonomía a través de la participación en acciones y proyectos colectivos que busquen el beneficio de la comunidad.
La educación debe permitir que cada persona desarrolle y nutra un pensamiento crítico, de juicio propio, desde el cual le sea posible determinar por sí misma qué debe hacer en las diferentes circunstancias de la vida
Aprender un ser
Fortaleza fundamental para construir relaciones interpersonales sanas y enriquecedoras, ya que nos permite reconocer y legitimar las emociones, los sentimientos y las necesidades de otros. Es la chispa que detona la solidaridad, la compasión y la reciprocidad humana.
Empatía
Definición de Educación Socioemocional
Es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permitirán comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, colaborar, establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y aprender a manejar situaciones retadoras, de manera constructiva y ética.
5
Fortalecer la autoestima para conducirse con seguridad, respeto y sentido de agencia.
Recomendación
Buscar inspiración y orientación en las reformas educativas, en la elaboración de los programas y en la definición de nuevas políticas pedagógicas.