Disciplina que se sitúa en la intersección de la psicología y la neurología. Se enfoca en entender cómo las lesiones cerebrales y los trastornos neurológicos afectan el comportamiento, la cognición y las funciones mentales de una persona.
Neuropsicología
En Discapacidad Intelectual la escala de gravedad se divide en Leve, Moderado, Grave y ...
Profundo
Autor que en 1943 describe por primera vez el autismo de manera sistemática.
Leo Kanner
Función compleja indispensable para los procesos cognitivos relacionada con la capacidad para inhibir estímulos irrelevantes sobre los que son relevantes sin perder de vista el objetivo.
Atención
En las etapas de adquisición de la lectura según Firth, etapa donde se identifican las palabras a partir de las características del contexto en imágenes.
Etapa Logográfica
Autor que al inyectar nitrato de plata a una minúscula parte de las células, esta absorbió el tinte y se volvió negro, dejando ver una delicada y elegante estructura de neuronas individuales.
Camilo Golgi
El funcionamiento humano se divide en cinco dimensiones, a cuál se refiere el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas para funcionar en la vida diaria.
Dimensión II: Conducta adaptativa
El TEA según el DSMV se caracteriza por una perturbación en las habilidades para la interacción social, para la comunicación y la presencia de ... (tercer criterio)
Comportamientos, intereses y actividades estereotipados
Dificultad del autocontrol de las emociones o los comportamientos.
Impulsividad
Función cortical superior que permite el aprendizaje por medio del movimiento voluntario con un fin determinado.
Praxias
Autor conocido por su investigación sobre la estructura de las neuronas y por haber desarrollado la teoría neuronal, que postulaba que el sistema nervioso está compuesto por unidades individuales llamadas neuronas
Santiago Ramón y Cajal
Dominio que se caracteriza por dificultades en el aprendizaje de aptitudes académicas relativas a la lectura, la escritura, la aritmética, el tiempo o el dinero, precisando ayuda en uno o más campos para cumplir las expectativas relacionadas con la edad.
Dominio conceptual
Teoría que se refiere a la capacidad cognitiva de comprender y atribuir pensamientos, creencias, deseos, intenciones y emociones a otras personas para predecir y explicar su comportamiento.
Teoría de la mente
Es el umbral de vigilancia mínimo que se requiere para mantener la atención durante la realización de una tarea prolongada.
Atención tónica
Tipo de dislexia donde hay una dificultad para integrar una letra con su sonido correspondiente. Es el tipo de dislexia más frecuente.
Dislexia auditiva o disfonética
Se refiere a aquellos trastornos donde se van perdiendo funciones y los cuales no interactúan con los trastornos del neurodesarrollo.
Trastornos neurodegenerativos
Operante verbal que donde el hablante repite exactamente lo que dice otro hablante. Tiene correspondencia punto por punto con el estímulo verbal antecedente.
Ecoica
Catalogado en el DSMIV-TR dentro de los Trastornos Generales del Desarrollo que se refiere a niñas que empiezan a demostrar discapacidad intelectual grave asociado con características propias del autismo.
Trastorno de Rett
Capacidad para dar una respuesta rápida ante algún estímulo relevante que se presenta de forma sorpresiva e inesperada.
Atención fásica
Dentro de las fases de la escritura según Julia Guerra (evolución del grafismo) etapa que va desde los 9n años hasta la pubertad donde hay una escritura fluida y regular. Ya hay una madurez en la escritura.
Fase caligráfica
Son aquellos trastornos que van aumentando en gravedad del síntoma y pueden ser comorbilidad de los trastornos del neurodesarrollo.
Trastornos psiquiátricos
Operante verbal donde la persona responde diferencialmente a la conducta verbal de otros, es decir, responder a afirmaciones o preguntas concretas.
Intraverbal
Zona del cerebro que está relacionada con la regulación de las emociones y el procesamiento de las señales emocionales en el rostro y la voz. También desempeña un papel en la evaluación de la amenaza social.
Amígdala
Corteza que se encarga de las funciones ejecutivas, la atención y la memoria de trabajo.
Corteza prefrontal
Habilidad metalingüística que permite comprender que las palabras están constituidas por sílabas y fonemas.
Conciencia fonológica