Metodología
Metodología
Resultados
Resultados
Discusión
100

¿Cuál fue el diseño metodológico principal utilizado en el estudio VITAL para evaluar el efecto de la suplementación?

Ensayo Controlado Aleatorio (RCT) factorial 2x2

100

El diseño "Doble Ciego" significa que solo el participante no sabía si recibía el suplemento o el placebo. V/F

Falso. Ni el participante niel investigador sabían.

100

¿Cuál era la longitud media de los telómeros leucocitarios en los participantes al inicio del estudio?

8.7 ± 1.4 kb

100

¿Fue significativo el acortamiento de los telómeros en el grupo que recibió vitamina D₃?

No, el acortamiento fue mínimo y no estadísticamente significativo ni en el año 2 (p=0.174) ni en el año 4 (p=0.628)

100

¿Qué importancia clínica podría tener la preservación de 140 pb en la longitud de los telómeros observada en el estudio?

Podría equivaler a una disminución de 3 años en el envejecimiento biológico

200

¿Por cuántos años se realizó la intervención y el seguimiento de los participantes en el subestudio de la LTL?

4 años

200

El diseño factorial 2×2 permitió la creación de cuatro grupos de tratamiento únicos a los que los participantes fueron asignados aleatoriamente.

Verdadero

200

¿Qué efecto tuvo la suplementación con vitamina D₃ en el acortamiento de los telómeros después de 4 años en comparación con el placebo?

Disminuyó significativamente el acortamiento (atrición) de los LTL en 0.14 kb durante 4 años, con un valor de p de 0.039

200

¿Cuántos participantes y muestras se incluyeron finalmente en el análisis de este estudio?

Se incluyeron un total de 2,571 muestras de LTL provenientes de 1,031 participantes en el análisis final.

200

¿Cuál es uno de los mecanismos biológicos propuestos por el cual la vitamina D podría preservar la longitud de los telómeros?

Aumento de la actividad de la telomerasa, una enzima que alarga los telómeros añadiendo secuencias de ADN a los extremos de los cromosomas

300

¿Qué técnica molecular avanzada se utilizó para cuantificar la Longitud de los Telómeros de Leucocitos en kilobases (Kb)?

qPCR (a HTLQ)

300

¿Qué unidad de medida se utiliza para cuantificar la potencia biológica de la Vitamina D3 y es abreviada como Ul?

Unidades Internacionales

300

¿Qué le ocurrió a la longitud de los telómeros en el grupo placebo a lo largo del estudio?

Se observó un acortamiento sustancial de los telómeros tanto en el año 2 (-0.12 kb) como en el año 4 (-0.16 kb)

300

¿Qué efecto tuvo la suplementación con ácidos grasos marinos n-3 en la longitud de los telómeros?

No tuvo un efecto significativo en el cambio de la longitud de los telómeros ni en el año 2 ni en el año 4.

300

¿Qué relación hay entre la longitud de los telómeros, la vitamina D y las enfermedades autoinmunes?

El efecto beneficioso de la suplementación con vitamina D sobre la longitud de los telómeros podría ser el mecanismo mediador por el cual la vitamina D reduce la incidencia de enfermedades autoinmunes, ya que el acortamiento de los telómeros está asociado a estas enfermedades

400

¿Cuál fue la dosis diaria de Vitamina D3 administrada a los grupos que recibieron el suplemento activo?

2,000 Ul/día

400

El Placebo utilizado para las cápsulas de aceite activo fue principalmente

Aceite de oliva u otros aceites inertes

400

¿Cuál fue el resultado principal del análisis de tendencia general para la suplementación con vitamina D₃?

Tuvo telómeros que fueron, en promedio, 0.035 kb más largos por año de seguimiento en comparación con el grupo placebo (p=0.037)

400

¿Hubo alguna diferencia significativa en las características iniciales entre los grupos de tratamiento?

No hubo diferencias significativas en las características generales iniciales entre los grupos de tratamiento, con la excepción de que el Índice de Masa Corporal (IMC) fue mayor en el grupo activo de n-3 FAs en comparación con su grupo placebo (p=0.013)

400

¿Cuáles son las principales fortalezas de este estudio?

El ensayo VITAL (que es grande, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo). Además, la duración del seguimiento (2-4 años)

500

¿Cuál fue la dosis diaria de ácidos grasos omega -3 utilizada en el estudio?

1 g/día

500

Lo ácidos grasos omega-3 FAs utilizados en el estudio VITAL eran de origen marino. ¿Cuáles son los dos componentes principales de estos ácidos grasos de cadena larga que fueron cuantificados en la dosis? 

EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) 

500

¿En qué subgrupos de población fue más notable el efecto de la vitamina D₃ para disminuir el acortamiento de los telómeros?

En personas del grupo de edad más joven (<64.4 años), de raza blanca, no fumadores y no obesos (IMC < 30 kg/m²)

500

¿Cuántos pares de bases (pb) de longitud de telómeros se preservaron en el grupo de vitamina D₃ durante los 4 años del estudio?

Se preservaron 140 pares de bases (pb) en la longitud de los telómeros en el grupo de vitamina D₃ en comparación con el grupo placebo durante el período de 4 años.

500

¿Cuál es una de las limitaciones importantes del estudio?

La mayoría de los participantes eran blancos no hispanos, por lo que los hallazgos podrían no ser generalizables a otros grupos raciales o étnicos

M
e
n
u