Efectos pulmonares
Efectos hemodinámicos
Efectos neurológicos
Efectos renales y digestivos
Prevención y monitoreo
100

¿Qué tipo de lesión puede ocurrir por sobredistensión alveolar?

Volutrauma.

100

¿Qué efecto tiene la presión positiva sobre el retorno venoso?

Lo disminuye.

100

¿Qué pasa con la presión intracraneal al aumentar la presión intratorácica?

Puede aumentar.

100

¿Qué efecto puede tener la VM prolongada sobre la perfusión renal?

Disminución del flujo renal

100

¿Qué volumen corriente se recomienda en VM protectora?

6 ml/kg de peso ideal.

200

¿Cómo se llama el daño por apertura y cierre repetido de alvéolos?

Atelectrauma.

200

¿Qué cavidad cardíaca es más sensible a la sobredistensión alveolar?

Ventrículo derecho.

200

¿Qué gas alterado por VM puede producir vasoconstricción cerebral si disminuye demasiado?

CO₂ (hipocapnia).

200

¿Qué hormona aumenta al reducirse la perfusión renal en VM?

ADH (hormona antidiurética).

200

¿Qué parámetro se usa para evaluar riesgo de volutrauma?: Es una presión....

Driving pressure (ΔP).

300

¿Qué nombre recibe la inflamación sistémica causada por ventilación mecánica?

Biotrauma.

300

¿Qué ocurre con la precarga del ventrículo derecho al aumentar la PEEP?

Disminuye.

300

Qué efecto tiene la hipercapnia permisiva en el cerebro?

Vasodilatación cerebral e incremento de flujo sanguíneo cerebral.

300

¿Qué riesgo gastrointestinal aumenta por la presión positiva y el uso de sedantes?

Úlceras de estrés y sangrado digestivo.

300

¿Qué técnica de monitoreo puede identificar auto-PEEP?

Pausa espiratoria.

400

¿Qué parámetro monitorizado ayuda a prevenir barotrauma?

Presión meseta (<30 cmH₂O).

400

¿Qué signo clínico puede aparecer por disminución del gasto cardíaco en VM?

Hipotensión.

400

¿Qué estrategia ventilatoria debe usarse con precaución en TCE grave por sus efectos en la Presión intracraneal?

PEEP alta.

400

¿Qué complicación abdominal puede presentarse en pacientes críticos con VM prolongada?

Íleo paralítico.

400

¿Qué índice relaciona oxigenación y FiO₂ para evaluar gravedad en SDRA?

Índice PaO₂/FiO₂ (Kirby)

500

¿Qué complicación pulmonar se asocia al escape de aire hacia el mediastino?

Neumomediastino

500

¿Qué maniobra ventilatoria puede realizarse para evaluar la respuesta hemodinámica a la PEEP?

Titulación o incremento de PEEP: observando cambios en la presión arterial, gasto cardíaco o variación de la presión venosa central

500

¿Qué escala clínica se usa para monitorizar nivel de conciencia en paciente ventilado?

Escala de Glasgow o alguna de sedación

500

¿Qué medida preventiva reduce el riesgo de aspiración en VM?

Cabecera elevada 30–45°.

500

¿Qué caracteristica de la curva de flujo ayuda a detectar tempranamente atrapamiento aéreo?

Ausencia de flujo espiratorio en cero al final de la espiración.

M
e
n
u