(530+275)−(128+67)+89=
699
¿Cuál/es de los siguientes números son divisibles por 2, 5 y 10 a la vez?
a) 60
b) 135
c) 420
d) 87
60 y 420
Indica si las siguientes fracciones son equivalentes o no. Justifica tu respuesta:
45/60 y 3/4
No, al multiplicar en cruz no dan los mismos resultados
Escribe el coeficiente, la parte literal y el grado de los siguientes monomios:
a) xy
b) -7xyz2
a) Coef: 1 PL: xy Grado 2
b) Coef: -7 PL xyz2 Grado 4
Un ángulo mide 68º.
a) ¿Cuánto le falta para ser un ángulo recto?
b) ¿Cuánto le falta para ser un ángulo llano?
a) 22º
b) 112º
15×(20−8)+144÷(9−3)=
204
De los siguientes números, indica cuáles son números primos.
a) 17
b) 42
c) 29
d) 51
e) 37
f) 60
17, 29, 37
Ordena los siguientes números de menor a mayor:
−3’4, 2’08, −2’75, 0, 2’82, −3’05, 2’082, −2’8
−3’4, −3’05, −2’8, −2’75, 0, 2’08, 2’082, 2’82
Realiza las siguientes operaciones entre monomios:
a) 2xy · (-5x2y3)
b) 2a2b + 3ab2 - ab2 + 4a2b
a) -10x3y4
b) 6a2b + 2ab2
Calcula el área de un triángulo escaleno cuya base mide 10 cm y cuya altura correspondiente es de 6 cm.
30cm2
(−2)2 +(−5)+3−(−4)+(−1)3 =
5
Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes pares de números:
36 y 60
Máximo común divisor 3
Mínimo común múltiplo 180
2,5−(−1,3)+(−3,9)=
-0,1
Resuelve las siguientes ecuaciones:
2(x−3)+4=x+7
x = 9
Calcula el perímetro de la siguiente figura compuesta por un rectángulo de 6 cm de base y 4 cm de altura, al que se ha unido un semicírculo con el mismo diámetro que la altura del rectángulo. Usa π≈3,14.
22,28cm
[(−3)2+5×(−2)]+[18÷(−3)]−(−2)3=
1
Calcula el máximo común divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de estos tres números:
24, 40 y 100
Máximo común divisor 4
Mínimo común múltiplo 600
Da la solución simplificada
-7/10 - 2/3 + 1/2 =
-13/15
x/2 + 3/4 = 5/2
x= 7/2
Un triángulo rectángulo tiene un cateto que mide 9 cm y la hipotenusa 15 cm.
Calcula la medida del otro cateto.
12 cm