Un adjetivo expresa una cualidad del sustantivo.
Cierto
¿Cuáles son los grados del adjetivo?
Positivo, Comparativo y Superlativo.
Haz una oración con el grado del adjetivo en positivo.
La oración debió ser creada con un adjetivo que presente la cualidad del sustantivo sin hacer comparaciones.
Identifica el adjetivo y su grado en esta oración:
El lenguaje que utiliza en su poema es armonioso.
Adjetivo: armonioso
Grado: positivo
Los grados de los adjetivos presentan las variadas intensidades de una cualidad.
Cierto
El grado comparativo tiene subgrados o tres categorías que diferencian el tipo de comparación, ¿cuáles son?
Sus tres categorías son inferioridad, igualdad y superioridad.
Haz una oración con el grado del adjetivo comparativo de inferioridad.
El primer sustantivo de la oración debe mostrar menos intensidad que el otro.
Identifica el adjetivo y su grado en esta oración:
Su amor es tan profundo como el océano Pacífico.
Adjetivo: profundo
Grado: comparativo de igualdad
Se pueden encontrar adjetivos antes y después del sustantivo, pero tienen usos diferentes.
Cierto. El adjetivo que se coloca después del sustantivo es el que conocemos como el que describe al objeto, persona, lugar o animal. Por otro lado, el que va antes del sustantivo, ayuda a destacar una característica, pero no lo describe.
Ejemplo:
La nieve es blanca.
La blanca nieve está fría.
¿Qué palabras claves se utilizan en el grado comparativo de inferioridad para identificar el adjetivo?
Las palabras claves para identificar el adjetivo comparativo de inferioridad son menos...que
Ejemplo:
- El kiwi es menos dulce que la banana.
Haz una oración con el grado del adjetivo comparativo de superioridad.
El primer sustantivo de la oración debe mostrar más intensidad que el otro.
Identifica el adjetivo y su grado en esta oración:
El tiempo es bien rápido cuando se aprende.
Adjetivo: rápido
Grado: superlativo
El adjetivo no necesita concordar con el género y número del sustantivo.
Falso. El adjetivo debe ir a la par con su sustantivo, es decir, tener su mismo género (masculino o femenino) y su mismo número (singular o plural).
Sin embargo, hay algunas palabras las cuales se usan para masculino y femenino:
1. brillante
2. grande
3. valiente
4. inteligente
¿Qué palabras claves se utilizan en el grado de superioridad para identificar el adjetivo?
Las palabras claves para identificar el adjetivo de superioridad son, más...que
Ejemplo:
- La playa es más relajante que la piscina.
Haz una oración con el grado del adjetivo en superlativo.
La oración debe expresar el grado más alto de la cualidad. Se puede añadir delante del adjetivo las palabras bien o muy. También, el sufijo -ísimo o -ísima al adjetivo.
Identifica el adjetivo y su grado en esta oración:
Mi pintura es más colorida que tu dibujo.
Adjetivo: colorida
Grado: comparativo de superioridad
El adjetivo superlativo se puede formar con una palabra al añadirle el sufijo -ísimo, -ísima. Como también se forma añadiendo bien, muy o la más antes del adjetivo.
Cierto.
Ejemplos:
1. El poema que recitaron mis amigos estuvo buenísimo.
2. La flor de maga es la más hermosa de Puerto Rico.
¿Qué palabras claves se utilizan en el grado de igualdad para identificar el adjetivo?
Las palabras claves para identificar el adjetivo de igualdad son, tan...como
Ejemplo:
- Sus versos son tan amargos como el sabor del café.
Haz una oración con el grado del adjetivo en superlativo usando la terminación: -ísimo o -ísima.
La oración creada con el indicador.
Identifica el adjetivo y su grado en esta oración:
Este cuento es menos interesante que el que leí la semana pasada.
Adjetivo: interesante
Grado: comparativo de inferioridad