Citas
Personajes
Lugares Mencionados en la Obra
Términos Literarios y Analysis
Cajón de Sastre
100
¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!/¡Amor clemencia, que se abrasa el alma!
Tisbea
100
¿Quién es el sirviente del protagonista?
Catalinón
100
¿Dónde empieza la obra?
En la habitación de la Duquesa Isabela en el palacio de Nápoles.
100
La obra empieza en _____
media res.
100
¿Quién es el autor de la obra?
Tirso de Molina
200
¿Y habéisos vos de vengar,/buen viejo, barbas de piedra?
Don Juan
200
¿Quién es el padre de Doña Ana?
Don Gonzalo
200
¿El Rey de Castilla tiene un palacio en qué ciudad?
Sevilla
200
Don Juan exhibe características de un _____.
psicópata
200
¿Que hace/es el autor de la obra?
Él es un monje
300
Gózala, señor, mil años;/que yo quiero resistir/desengaños y morir,/y no vivir con engaños.
Batricio
300
¿Quién ama Tisbea?
Anfriso
300
¿Dónde va Don Pedro para encontrar el Duque Octavio en el comienzo de la obra?
A la casa del Duque Octavio
300
¿Qué estilo literario utiliza juegos de palabras y frases concisas?
Conceptismo
300
¿Cuál es el nombre completo de la obra?
El Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra
400
¡Que me quemo! (Hay dos personajes que dicen esto.)
Don Juan y Tisbea
400
¿Quién es el sirviente del Duque Octavio?
Ripio
400
¿De qué ciudad es Don Juan desterrado?
Sevilla
400
¿Qué estilo literario utiliza metáforas y sintaxis complicada?
Culteranismo
400
¿Quién sirve como gracioso en la obra?
Catalinón
500
Jura a Dios que te maldiga/si no la cumples.
Aminta
500
¿Quién es el padre de Aminta?
Gaseno
500
¿En la costa de que ciudad Don Juan casi se ahoga?
Tarragona
500
¿Qué piensa Tirso de Molina acerca de perdonar pecados?
Si solamente arrepientes tus pecados al fin de tu vida, es demasiado tarde y vas a ir al infierno.
500
¿Quién mata a Don Juan y dónde?
Don Gonzalo mata Don Juan en una capilla.
M
e
n
u