¿Qué lugar de la Península ibérica ocupan los árabes?
El sur
El autor del Cantar de mío Cid
anónimo
Conde español que odia al Cid
Conde Ordoñez
¿De qué reino es desterrado el Cid?
De Castilla
Moro
Población musulmana que habitaba el norte de África y parte de la Península ibérica.
¿Qué términos o caídas de imperios dan origen y término a la Edad Media respectivamente?
Caída del Imperio Romano de Occidente y Oriente
¿En qué siglo se cree que se compuso la obra?
XII
¿Qué actividad realizaban los judíos Rachel y Vidas?
¿Qué muestra de lealtad tiene Rodrigo para el rey Alfonso?
Le entrega 30 caballos árabes que ha. sido capturados.
Abad
Jefe superior de un monasterio, de una comunidad de monjes.
¿Cuáles eran los tres principios que todo caballero debía seguir y honrar?
Dios, el rey y su dama
Personas que narraban los poemas llamados Cantares de gesta
Juglares
Hijas del Cid
Sol y Elvira
¿A qué hace referencia la frase: "caras oscuras entre rostros blancos?
A la incorporación de moros al ejército cristiano del Cid
Mesnada
Ejército, compañía de gente con armas que antiguamente servía a un rey o caballero
¿Quiénes eran los dueños de tierras durante la Edad Media?
los señores feudales
¿Cuáles son las partes o cantares en que se divide la obra?
Cantar del destierro, Cantar de las Bodas, Cantar de la Afrenta de Corpes
Nombre completo de el Cid
Rodrigo Díaz de Vivar
¿Qué plan lleva a cabo el ejército del Cid en Alcocer?
Fingir que se retiraban, pero realmente se encontraban aguardando que los moros lo crean y se descuiden, para poder arremeter contra ellos.
Cortes
Asambleas donde se reunía la nobleza para deliberar asuntos del reino.
Menciona dos estamentos, aparte del rey, que se encontraban a la cabeza de la pirámide social
la nobleza y el clero
¿Cuál es el tema central de la obra?
La pérdida y la recuperación del honor
Dos de los más fieles lugartenientes de el Cid
Álvar Fáñez y Martín Antolinez
¿Qué planea el rey moro Tamín para vencer al ejército del Cid en Alcocer?
Cortarle el suministro de agua
Taifa
Pequeños reinos árabes que se encontraban en la España conquistada.