"Debe existir una razón suficiente... para que cualquier cosa exista, para que cualquier evento se produzca, para que cualquier verdad pueda obtenerse"
¿Cuál es el principio de razón suficiente de Leibniz?
Postula que la mente humana procesa la información de manera similar a una computadora. Esta teoría explica cómo las personas obtienen, procesan, almacenan y recuerdan la información.
¿Qué es la teoría del procesamiento de la información?
Ponen en el centro la capacidad de aprender los unos de los otros.
¿Qué es el aprendizaje observacional y modelado?
Las experiencias vicarias en el aula les informan las conductas que son aceptables y las que no.
¿Cómo aprenden los estudiantes por la observación?
Es un guía, facilitador y mediador del aprendizaje, ayudando a los estudiantes a construir su propio conocimiento.
¿Cuál es el papel principal del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Las ideas provienen de la experiencia sensible, sin embargo, hay una actividad mental que organiza y da sentido a esa experiencia.
¿Qué dice Kant en su obra Crítica de la Razón Pura?
Atención, sensopercepción, memoria, pensamiento, inteligencia.
¿Cuáles son los procesos mentales?
Permite almacenar en la memoria aquello que se aprende y puede que eso modifique la conducta o bien más tarde (o incluso nunca).
¿Qué es la observación?
Un ambiente de apoyo, seguro y colaborativo puede aumentar la motivación y la disposición a aprender, mientras que un ambiente negativo puede inhibir el aprendizaje.
¿Cómo interactúan los factores ambientales (como el clima del aula) en el aprendizaje de los estudiantes?
procesador activo de información, constructor de su propio conocimiento y responsable de su aprendizaje.
¿Cómo se concibe al alumno en el proceso de aprendizaje?
Consiste en la reflexión subjetiva sobre los pensamientos y reacciones provocadas por los estímulos externos.
¿Qué es la introspección como técnica de investigación? (Estructuralismo)
Nos permite dirigir la conciencia y mantener un nivel de activación adecuado para procesar la información relevante del entorno, ignorando aquello que no es relevante.
¿Qué permite la atención?
¿Qué es la competencia del modelo?
Los estudiantes aprenden al observar a sus compañeros o al profesor; se pueden utilizar demostraciones en vivo, presentaciones de estudiantes, o incluso videos para mostrar diferentes enfoques y resultados.
¿Qué actividades pueden diseñar los profesores para fomentar el aprendizaje observacional en el aula?
Diseñar estrategias para identificar y conectar la nueva información con lo que los estudiantes ya saben.
¿Qué es el aprendizaje significativo?
Sirve como fundamento epistemológico del cognitivismo y dice que no todo el aprendizaje se observa. La mente crea mapas mentales que permiten un aprendizaje potencial.
¿Qué es el conductismo deliberado de Edward Tollman?
Proceso dinámico que imprime energía y dirección a la conducta.
¿Qué es la motivación?
Capacidad para organizar y ejecutar las acciones requeridas para lograr un resultado específico, influyendo en qué modelos elegimos y cómo interpretamos sus acciones.
¿Qué es la autoeficacia?
Enseñar a los estudiantes a establecer metas, planificar su trabajo, monitorear su progreso, evaluar sus resultados y ajustar sus estrategias según sea necesario.
¿Qué estrategias pueden implementar los profesores para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de autorregulación?
Ser consciente de sus propios procesos cognitivos, utilizar estrategias de aprendizaje efectivas y autorregular su aprendizaje.
¿Cuál es la responsabilidad principal del alumno en la gestión de su propio aprendizaje?
El aprendizaje es posible gracias al desarrollo de las estructuras de la mente.
¿Qué dice la Epistemología genética de Jean Piaget?
Lo que cuenta es la cantidad de recursos cognitivos que se dedican a encontrar relaciones significativas.
¿Qué es el modelo de niveles de procesamiento?
Posibilidad de autorregular los procesos de aprendizaje y convertirse en un aprendiz experto.
¿Qué es la metacognición?
Cada estudiante debe buscar maneras para que adopten normas que les ayuden a controlar su propia conducta.
¿Qué es la autorregulación?
Proporcionar información continua sobre el progreso del alumno, identificar áreas de dificultad y ajustar la enseñanza para facilitar la construcción del conocimiento.
¿Qué es la evaluación formativa?