Definición
Ideas Principales/Postulados
Propósitos Educativos
Principales Autores
Aplicación en el Aula
100

P: ¿Cómo concibe el constructivismo el proceso de aprendizaje?

R: Como un proceso de construcción activa del conocimiento.

100

P: Menciona uno de los principios fundamentales del constructivismo relacionado con el rol del alumno.

R: El rol activo del estudiante / El estudiante es el protagonista.

100

P: Menciona uno de los objetivos principales del constructivismo (ej. el pensamiento crítico).

R: El desarrollo del pensamiento crítico / La autonomía / La resolución de problemas.

100

P: Menciona uno de los autores clave del constructivismo cuyo trabajo se centra en el desarrollo cognitivo por etapas.

R: Jean Piaget.

100

P: Menciona un ejemplo de estrategia constructivista donde los alumnos trabajan juntos para alcanzar una meta común.

R: Trabajo colaborativo / Aprendizaje cooperativo.

200

P: Menciona la esencia principal del constructivismo según la consigna.

R: El aprendizaje es una construcción que realiza el propio alumno, no una recepción pasiva.

200

P: ¿Qué tipo de conocimiento es crucial y sirve como punto de partida para el nuevo aprendizaje según este modelo?

R: El conocimiento previo (o las ideas/esquemas que ya tiene el estudiante).

200

P: Además del desarrollo de habilidades, el constructivismo busca la formación integral del individuo para que sea un ser...

R: Autónomo (capaz de dirigirse y tomar decisiones propias).

200

P: Menciona el autor que introdujo el concepto de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

R: Lev Vygotsky.

200

P: ¿Qué estrategia constructivista implica que los alumnos investiguen un tema complejo durante un período extendido y creen un producto final?

R: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

300

P: ¿Qué rol fundamental debe desempeñar el docente en el proceso de enseñanza constructivista, en lugar de ser un simple transmisor?

R: Ser un facilitador / guía / mediador.

300

P: El aprendizaje en el constructivismo se entiende como una ______ de la realidad.

R: Construcción (o reorganización de esquemas mentales).

300

P: ¿Qué habilidad fundamental desarrolla el constructivismo que permite al estudiante cuestionar, analizar y evaluar la información?

R: El pensamiento crítico.

300

P: ¿Qué autor es conocido por su concepto del andamiaje (scaffolding) y el aprendizaje por descubrimiento?

R: Jerome Bruner.

300

P: ¿Por qué el uso de Mapas Conceptuales se considera una estrategia constructivista?

R: Porque ayuda al estudiante a organizar y relacionar sus conocimientos, construyendo nuevas conexiones.

400

P: Además de cómo concibe el aprendizaje, ¿qué otro proceso pide la consigna que se explique en la definición para tener una visión completa del modelo?

R: El proceso de enseñanza.

400

P: ¿Cuál es la implicación directa de que el estudiante tenga un rol activo en su proceso de aprendizaje?

R: Que el estudiante debe interactuar, manipular o experimentar para construir su propio conocimiento.

400

P: En lugar de simplemente memorizar hechos, el propósito constructivista es que el alumno adquiera herramientas para la solución de...

R: Problemas (o situaciones nuevas).

400

P: ¿Qué tipo de constructivismo enfatiza la interacción social, la cultura y el lenguaje como motores del aprendizaje?

R: El constructivismo social (o sociocultural).

400

P: ¿Cuál es la justificación constructivista (el porqué) del trabajo colaborativo?

R: La interacción social permite la confrontación de ideas y la construcción conjunta del conocimiento.

500

P: El constructivismo postula que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una interpretación o aproximación que se realiza a partir de la...

R: Experiencia y estructuras mentales previas (o conocimientos previos).

500

P: Menciona los tres principios fundamentales que la consigna sugiere sintetizar sobre este modelo.

R: El rol activo del estudiante, la importancia del conocimiento previo y el aprendizaje como construcción.

500

P: El constructivismo no solo busca que el estudiante aprenda el qué, sino también el cómo y el por qué, promoviendo la autorregulación o...

R: Metacognición (o la conciencia del propio proceso de aprendizaje).

500

P: ¿A qué tipo de constructivismo (psicológico o social) pertenecen las contribuciones de Jean Piaget y Jerome Bruner?

R: Al constructivismo psicológico (o cognitivo).

500

P: Menciona una estrategia constructivista diferente a las tres sugeridas en la consigna (Proyectos, Colaboración, Mapas Conceptuales).

R: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) / Estudios de caso / Simulaciones / Debates.

M
e
n
u