Comercio Electrónico
Percepciones del Consumidor
La Tienda Electrónica
Fidelización Online
Métricas y Perfiles
100

¿Qué porcentaje de la población española usaba internet en 1997?

Solo el 0,9%.

100

¿Qué ventaja ofrece el e-commerce frente a la tienda física?

Acceso 24/7 y comparación inmediata de precios.

100

¿Cuál es el objetivo principal de una tienda electrónica?

Reducir el riesgo percibido y transmitir confianza.

100

¿Qué es más rentable: captar nuevos clientes o fidelizar?

Fidelizar clientes

100

¿Qué mide la tasa de conversión?

El porcentaje de visitantes que terminan comprando.

200

Menciona un producto de los más comprados online en España.

Electrónica, ropa y complementos, libros/música/películas o alimentación.

200

¿Qué desventaja psicológica sienten muchos consumidores al comprar online?

Temor a recibir un producto de baja calidad o a ser decepcionados.

200

¿Qué debe incluir un catálogo digital para ser efectivo?

Fotos, precio, descripción, stock y categorías organizadas.

200

¿Qué KPI refleja la frecuencia con que un cliente vuelve a comprar?

El ratio de repetición.

200

¿Qué significa KPI y da un ejemplo aplicado al e-commerce?

Key Performance Indicator. Ejemplo: ticket promedio.

300

¿Cuáles son dos factores tecnológicos que impulsaron el e-commerce?

Avance de la informática y seguridad en pagos.

300

¿Qué métodos ayudan a reducir el riesgo percibido al comprar online?

Pagos seguros, políticas de devolución claras y opiniones verificadas.

300

¿Qué importancia tiene la accesibilidad digital en una tienda online?

Garantiza que pueda usarse en móviles, tablets y PC, mejorando la experiencia de usuario.

300

Menciona una estrategia común de fidelización en e-commerce.

Programas de puntos, promociones exclusivas o personalización de ofertas.

300

¿Cuál es el gasto medio mensual de un consumidor online en España en 2025?

83 € al mes.

400

¿Qué porcentaje de españoles usaba internet en 2024?

93% de la población.

400

¿Por qué la confianza es el factor crítico en el comercio electrónico?

Porque determina la decisión de compra más allá del precio o la variedad.

400

Menciona dos medidas de seguridad que generan confianza en el consumidor.

Encriptación HTTPS/SSL y métodos de pago seguros (PayPal, tarjetas protegidas).

400

¿Por qué la satisfacción no siempre garantiza la lealtad?

Porque los clientes pueden probar otra tienda si encuentran mejores condiciones.

400

¿Qué perfil de consumidor se caracteriza por buscar reseñas y comparar precios?

El comparador cauteloso.

500

Explica cómo la oferta global de productos influyó en el crecimiento del comercio electrónico.

Permitió variedad, precios competitivos y acceso desde cualquier lugar, atrayendo a más consumidores.

500

Explica el papel de los marketplaces (Amazon, Shein, Temu) en las percepciones de los consumidores.

Marcan estándares de confianza, logística eficiente y experiencia fluida, influyendo en las expectativas del cliente.

500

Explica cómo la atención postventa puede transformar la experiencia de compra.

Respuestas rápidas y soluciones eficaces generan confianza, recompra y recomendaciones positivas.

500

¿Cómo influyen los newsletters en la fidelización y qué factores los hacen efectivos?

Permiten segmentación, contenido de valor y comunicación constante, reforzando la relación con el cliente.

500

Menciona dos desafíos futuros del comercio electrónico según la presentación.

Regulación de datos/privacidad y alta competencia en marketplaces.

M
e
n
u