que sean capaces de identificar en ellos mismos rasgos, competencias y habilidades
en el acuerdo que en un grupo en concordancia con las voluntades individuales, considera tener intereses similares y un mismo objetivo a realizar.
¿Cómo surge la asociatividad?
tienen que ser capases de conocer, interiorizar y practicar los …..
valores cooperativos
que los estudiantes sean capaces de...….
aprender a trabajar en equipo para alcanzar los objetivos comunes.
La actitud innovadora
es una facultad social de los individuos, como un medio de sumar esfuerzos y compartir ideales para dar respuestas colectivas.
La asociatividad
es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa dé propiedad conjunta y democráticamente controlada.
¿Qué es una cooperativa?
consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o mas personas. Es de suma importancia para el trabajo en equipo mantener un buen clima durante la actividad para mantener la armonía entre los integrantes.
El trabajo en equipo
Voluntad de aprendizaje
Orientación Colaborativa
Acción en la toma de decisiones
Modelo de pensamiento
Rasgos y competencias de una persona con actitud innovadora
-Desarrollar canales comerciales
-Aumentar capacidades
-Fortalecer capacidades de negociación
-complementar recursos
-reducir costos
Objetivo de La asociatividad
Los valores cooperativos están basados en lineamientos generales por los que se rigen las cooperativas y constituyen la base filosófica del movimiento cooperativo
la ayuda mutua
la responsabilidad
la democracia
A la hora de gestionar un equipo de trabajo en el entorno empresarial, es importante …………………
garantizar que sus miembros se adecuan a las características propias del trabajo colaborativo optimo.
se enfrentan a las circunstancias, analizándolas, poniendo los medios y recursos para adaptarse y adoptando decisiones con las que logran aprender y mejorar
La Fortaleza Mental
-Juntarse, reunirse para algún fin.
-unir una persona a otra que colabore en el desempeño de algún trabajo, comisión o encargo.
-relacionar. Juntar una cosa con otra para alcanzar el mismo objetivo.
según la real academia española asociar es:
-Los asociados se mantienen juntos luchando para una mejor calidad de vida.
-El justo trato de sus miembros y las ganancias distribuidas de acuerdo a la participación activa.
-Todos los asociados tienen los mismos derechos sin distinción alguna.
-solidaridad
-equidad
-igualdad
Compromiso
Confianza
Coordinación
Comunicación
Complementariedad
La 5 C"S del trabajo en equipo
-se relacionan con personas de diferentes ideas y perspectivas para entender su propio conocimiento.
-establecen constantemente cuestionarios que retan al sentido común.
- Buscan experimentar y probar para afinar las ideas y mismo tiempo crear nuevas oportunidades.
-Producen ideas no comunes a través de observar situaciones y fenómenos del día a día.
-es la habilidad de conectar de manera exitosa preguntas, ideas o problemas de diferentes áreas de conocimiento.
-Relacionarse
-Cuestionar
-Experimentar
-Observar
-Asociar
-construir confianza
-flexibilidad y tolerancia
-identificar propósitos, objetivos e intereses comunes
-estar comprometidos
-trabajar en grupos
-incentivar la creatividad
para lograr el éxito en la asociatividad son necesarias las siguientes acciones:
-es la obligación de los asociados de responder por los actos propios. Garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
-Participación activa y consciente de los miembros en la toma de decisiones y gobernabilidad de las cooperativas.
-capacidad para contribuir al desarrollo individual y colectivo por medio de acciones conjuntas y responsabilidades compartidas.
-Responsabilidad
-Democracia
-ayuda mutua
-los miembros se comunican abiertamente, con el fin de comp0render, analizar, realizar y tomar decisiones.
-se coordinan actuando de forma organizada en la gestión de tiempo y tareas.
-los miembros ponen todo su empeño en alcanzar los objetivos propuestos.
-cada miembro del equipo confía en el buen del resto de sus compañeros.
-cada miembro denomina una habilidad o conocimiento complementando las labores del equipo.
-el compromiso
-la coordinación
-la comunicación
-la confianza
la complementariedad