¿A que se refiere la primer categoría de definición cuando dice que el currículum es una estructura organizada de conocimientos?
Cumple una función transmisora de la enseñanza, los conocimientos se transmiten sistemáticamente en la escuela.
¿En qué nivel se ubica la programación en el aula? explica que se logra en este nivel.
Tercer nivel de concreción.
Está constituido por la acción didáctica que se desarrolla en el aula. los profesores tienen que elaborar programaciones de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas por las distintas áreas o materias de cada curso.
¿Qué es una teoría?
Un conjunto de principios, conceptos y normas de acción que derivan de la investigación empírica analítica, de la reflexión filosófica y sociológica y del analísis de la práctica.
Es denominado latente o implícito, no está escrito y hace referencia a la práctica y resultados de la enseñanza, que no aparecen de manera explicita.
El currículum oculto
¿cuales son los elementos de currículo?
Objetivos, competencias, contenidos, metodología y evaluación.
De acuerdo a la quinta categoría de definición ¿A que se refiere el autor cuando dice que el curriculum es visto como una solución de problemas?
consideración de la singularidad de la práctica para la solución de problemas. el currículum proporciona bases para planificar,evaluar y justificar un proyecto educativo, además de analizar la práctica.
¿En qué consiste el primer nivel de concreción curricular?
menciona cuál es y qué se logra en este punto.
Diseño Curricular Base.
Conjunto de prescripciones curriculares establecidas por la política y administración educativa. sirve para orientar a la comunidad educativa acerca de las finalidades y objetivos de etapa, ciclo y área. instrumento pedagógico que señala las intenciones educativas.
Menciona cuales son las teorías curriculares de Kemmis.
otro integrante del equipo tiene que explicar en qué consiste una de ellas.
Teoría Técnica
Teoría práctica
Teoría Crítica
No existen prescripciones curriculares (programas escolares) para el profesorado, es un currículum sin determinar.
Currículum abierto
¿Cuáles son las competencia básicas del currículo?
comunicación linguistica, competencia matemática, crecimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, cultural y artística, para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal.
El currículum como conjunto de experiencias de aprendizaje. ¿A qué se refiere?
El currículum se concibe como todas las oportunidades de aprendizaje proporcionadas por la escuela que ayudan en el desarrollo formativo del alumno.
En este nivel se logra la acomodación del diseño utilizado para un aula a las características singulares de un grupo de alumnos o a un alumno determinado.
Cuarto nivel de concreción. Las adaptaciones curriculares.
Menciona cuáles son las teorías curriculares de Pinar. explica una de ellas.
Tradicionalistas
Empirismo Conceptual
Reconceptualismo
En este tipo de currículum sus elementos o contenidos están determinados por las autoridades educativas, no pudiendo ser cambiado por el profesorado.
Currículum cerrado
¿A qué preguntas responden los elementos del curriculo?
Qué hay que enseñar
Cuándo hay que enseñar
Cómo hay que enseñar
Qué hay que evaluar
El currículum como plan de instrucción. ¿A qué se refiere?
El currículum se concibe como un documento que planifica el aprendizaje, supone la planificación de la intervención didáctica en todas sus dimensiones.
Este nivel supone un Conjunto de opciones de carácter técnico-didáctico asumidas por los equipos docentes de un centro educativo.
Segundo nivel de concreción. El proyecto educativo del centro.
Son dos dimensiones básicas en la visión reconceptualista.
La fenomenología y la teoría crítica de la sociedad.
Supone una serie de prescripciones curriculares planteadas por las autoridades educativas y que deben ser adaptadas a las características del entorno.
Curriculum básico
Menciona tres características del diseño curricular base.
Apertura
Flexibilidad
Constructividad
Orientador
Prescriptivo
El currículum como sistema tecnológico de producción. ¿A qué se refiere?
el currículum se reduce a un documento donde se especifican los resultados pretendidos, definidos en comportamientos específicos, hace referencia a intenciones y no a medios o estrategías.
menciona los tipos de contenidos y describe uno de ellos.
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
El profesor juega en esta teoría el papel de investigador y analizador de contextos, situaciones, contenidos, procedimientos, etc.
Teoría práctica
¿Qué es el currículum real?
Es la puesta en práctica del currículum formal con las inevitables y necesarias modificaciones que requiere la contrastación y ajuste entre el plan curricular y la realidad del aula.
Un alumno se considera competente cuando es capaz de:
integrar recursos
Transferir conocimientos
Aplicar y adaptar los conocimientos al contexto