Procesos psicológicos en la vejez
Cuidados emocionales y autocuidado
Factores psicosociales
Protección y redes de apoyo
Trastornos frecuentes
100

¿Qué etapa del desarrollo psicosocial describe Erikson en la adultez mayor?

Integridad vs. desesperación

100

¿Qué es el autocuidado psicológico?

Conjunto de acciones para mantener el bienestar mental y emocional

100

¿Qué factor social protege contra la depresión en la vejez?

El apoyo social

100

¿Qué institución en Colombia promueve la protección integral del adulto mayor?

El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con las alcaldías y gobernaciones a través de sus programas de bienestar e integración social.

100

¿Qué trastorno depresivo es más común en la adultez mayor?

Depresión mayor tardía

200

¿Qué cambio cognitivo es más común con la edad, aunque no implica demencia?

Lentitud en el procesamiento de la información

200

Menciona una práctica que ayuda a la regulación emocional en adultos mayores

Mindfulness o meditación

200

¿Cómo afecta la soledad prolongada la salud mental?

Aumenta el riesgo de depresión y deterioro cognitivo

200

¿Qué son las redes de apoyo?

Conjunto de personas o instituciones que brindan soporte emocional, social o material

200

¿Qué diferencia hay entre envejecimiento normal y patológico?

El normal no implica pérdida funcional severa ni cognitiva

300

¿Qué tipo de memoria suele mantenerse estable en la vejez?

Memoria semántica

300

¿Por qué es importante mantener rutinas diarias en la vejez?

Porque brindan estructura, control y estabilidad emocional

300

¿Qué rol juega la participación comunitaria en el envejecimiento activo?

Promueve sentido de pertenencia y propósito

300

¿Cuál es un ejemplo de red formal de apoyo?

Centros día, instituciones geriátricas o programas comunitarios

300

¿Qué tipo de demencia es más frecuente en el adulto mayor?

Enfermedad de Alzheimer

400

¿Cuál es una estrategia común de afrontamiento positivo en adultos mayores?

Reevaluación cognitiva o aceptación

400

¿Qué técnica cognitivo-conductual se utiliza para manejar pensamientos negativos?

Reestructuración cognitiva

400

¿Qué término describe la discriminación por edad?

Edadismo

400

¿Qué tipo de maltrato psicológico es común en adultos mayores?

La infantilización o trato despectivo que limita su autonomía.  

400

¿Qué es el síndrome de fragilidad?

Estado de vulnerabilidad física y mental ante el estrés

500

¿Qué autor propuso la teoría de la selectividad socioemocional?

Laura Carstensen

500

¿Cómo contribuye la autoeficacia al bienestar psicológico en la vejez?

Aumenta la percepción de control y reduce síntomas depresivos

500

¿Qué dimensión del bienestar se ve reforzada por la interacción intergeneracional?

El bienestar emocional y social

500

¿Qué estrategias promueven la protección psicosocial del adulto mayor?

Fortalecer vínculos, autonomía y participación social

500

¿Qué técnica se usa para estimular la memoria en adultos mayores?

Terapia de reminiscencia o estimulación cognitiva

M
e
n
u