2.2.1/2-2-2: "Interrogatorio funciones..." "situaciones críticas"
2.2.3/2.2.4:"Interrgatorio estado..."Síntomas y signos..."
2.2.5/2.2.6 "antecedentes..." "por medio de interrogatorio"
2.2.7/2.2.8: "los principales..." "las actitudes..."
2.2.9/2.2.10: "las interrelaciones..." "las consecuencias"
100

Es el propósito de incluir un enfoque psicológico en el interrogatorio por aparatos y sistemas

b) Evaluar el impacto emocional y psicológico de las enfermedades físicas

100

Tipos de desorientación

b) Temporal, espacial y en persona

100

¿Qué es la personalidad?

A) Conjunto de rasgos y características que nos diferencian de los demás

100

¿Puede un trastorno generar patologías en la familia?

Verdadero

100

¿Qué áreas deben de ser exploradas en el examen del estado mental?

B) afectividad, conciencia y funciones intelectuales, forma y contenido de los pensamientos, sensopercepciones

200

¿Qué tipo de preguntas se pueden hacer para evaluar el estado psicológico del paciente durante el interrogatorio?

b) Preguntas sobre el estado de ánimo, niveles de estrés y calidad del sueño.

200

¿Cuál es una actitud común en pacientes con depresión que están afrontando una enfermedad física?

B) Apatía y falta de interés en el tratamiento

200

¿Qué trastorno de la personalidad tiene como criterio la desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás?

c) TPA

200

¿Qué se presenta normalmente a la hora en que una familia debe afrontar una enfermedad?

A) crisis familiar

200

¿Qué es la depresión?

a) Estado psicosomático que se produce espontáneamente o como reacción a circunstancias adversas de la vida

300

¿Cómo puede el enfoque psicológico en el interrogatorio ayudar en el tratamiento de enfermedades crónicas?

b)Identificando factores psicológicos que pueden influir en la adherencia al tratamiento.

300

¿Cuál de las siguientes actitudes es más común en pacientes que niegan su enfermedad?

c) Evitan hablar o pensar en su condición.

300

¿Qué trastorno tiene como criterio el presentar credencias extrañas o pensamiento mágico que influye en el comportamiento y no concuerda con las normas sociales?

B) Trastorno Esquizotipico

300

¿Qué previene el trabajado terapéutico con las familias de los pacientes?

a) la aparición de trastornos adicionales

300

⁠¿Qué comprende la exploración de las funciones intelectuales?

c) orientación, memoria y juicio

400

¿Cuál es una reacción común ante la pérdida que puede afectar la salud física y mental del paciente?

c) Duelo y estrés

400

¿Cuáles son los factores que influyen en la actitud del paciente?

b)Experiencias previas, Creencias, Estado Emocional

400

 ¿A qué clúster pertenece el tipo de personalidad obsesivo compulsiva?

C
400

Acción negativa que realizan los padres de familia ante la patología del paciente

Sobreprotección

400

¿A qué se re refiere el "sentido común" en relación con las ideas que el paciente tiene de la enfermedad?

b) La información que una persona obtiene de su entorno.

500

¿Cómo pueden las situaciones críticas afectar la salud mental de un paciente?

c) Pueden desencadenar o agravar trastornos mentales

500

 Menciona los posibles escenarios y objetivos sobre la evaluación de signos y síntomas

a) Evaluación integral de salud, efectos secundarios por tx, comorbilidad, detección temprana

500

¿Cuál es el temperamento básico relacionado con el exceso de bilis negra?

C) Melancólico

500

Menciona una forma de intervención familiar psicoeducativa

D) Establecer límites y mejorar la comunicación familiar

500

¿Cuál de las siguientes estrategias para manejar las emociones puede permitir una adaptación para pacientes con enfermedades crónicas?

B) Expresar y comprender las propias emociones.

M
e
n
u