Francisco Franco
El regimen
Arte/Simbolismo
España después de Franco
100

En que años nació y murió Franco?

1892, 1975

100

¿Cuáles fueron algunas de las políticas del régimen de Franco?

Creó un estado unipartidista y reprimió la oposición política, censuró la prensa y prohibió sindicatos libres

100

¿Cómo utilizó Franco la propaganda religiosa durante su régimen?

La Guerra Civil fue presentada como una “cruzada” por la salvación espiritual de España

100

¿Qué evento marcó el inicio de la transición a la democracia en España?

La muerte de Franco en 1975
200

¿Dónde estudió Francisco Franco cuando era joven?

Academia de Infantería de Toledo

200

¿Cuál era la posición de España en política internacional bajo Franco?

Oficialmente neutral, aunque luego, se unió con Estados Unidos en la Guerra Fría

200

¿Qué símbolos y banderas promovió el franquismo?

Se utilizó la bandera rojigualda y símbolos de la Falange para reforzar la unidad nacional.

200

¿Quién sucedió a Franco como jefe de Estado?

Juan Carlos I

300

¿Dónde sirvió Franco antes de convertirse en general?

Marruecos

300

¿Qué ley institucionalizó mecanismos de control y legitimación del régimen franquista?

La Ley del Referéndum Nacional

300

¿Cómo representaba la propaganda franquista al gobierno y la sociedad?

Las películas y carteles mostraban al régimen como protector de la moral y tradición españolas.

300

¿Qué tipo de gobierno se estableció tras la dictadura franquista?

Un sistema democrático y monarquia parlamentar

400

¿Qué edad tenía Franco cuando alcanzó el rango de general?

33 años

400

¿En qué ideologías se fundaron el franquismo?

El nacionalismo, anticomunismo y respeto hacia la Iglesia Católica

400

¿Qué papel jugó la censura en el arte durante el franquismo?

Impedía obras que criticaran el régimen o promovieran ideas republicanas.

400

¿Qué cambios importantes en derechos y autonomía regional se lograron después del franquismo?

La Constitución de 1978 reconoció autonomías regionales y lenguas como el catalán y el vasco.

M
e
n
u