¿Cuál es el propósito del autor al escribir este libro?
a. informar a los lectores sobre equipos famosos de fútbol
b. persuadir a los lectores a leer más sobre fútbol
c. informar a los lectores sobre la manera de jugar fútbol
d. entretener a los lectores con historias sobre el fútbol.
c. informar a los lectores sobre la manera de jugar fútbol
¿Cuál es la idea principal de la sección "Equipamiento"?
a. El equipamiento de fútbol debe tener colores que combinen.
b. Los jugadores de fútbol usan poco equipamiento especial.
c. El equipamiento de fútbol es difícil de poner y sacar.
d. Los jugadores de fútbol debe usar uniformes grandes y pesados mientras juegan.
b. Los jugadores de fútbol usan poco equipamiento especial.
¿Cuál de las siguientes es otra palabra para un juego de fúbol?
a. regateo
b. defensa
c. partido
d. ofensiva
c. partido
¿En qué se diferencia la posición del guardameta con la de los otros jugadores del equipo?
a. El guardameta puede usar los pies
b. El guardameta es parte del equipo de fútbol.
c. El guardameta juega en el campo de fútbol.
d. El guardameta puede usar las manos.
d. El guardameta puede usar las manos.
¿Por qué algunas palabrass están escritas en negrita?
a. para ayudar al lector a identificar palabras importantes.
b. para que la oración se vea más atractiva.
c. para resaltar el comienzo de cada oración.
d. para enseñar a los lectores a deletrear bien.
a. para ayudar al lector a identificar palabras importantes.
¿Qué detalle apoya el propósito del autor?
a. Dos mil años atrás, las personas jugaban juegos parecidos al fútbol.
b. Los jugadores mueven el balón de un lado a otro pateándolo.
c. El fútbol es un deporte muy antiguo y divertido.
d. La palabra fútbol viene de la palabra inglesa football.
b. Los jugadores mueven el balón de un lado a otro pateándolo.
¿Qué detalles apoyan la idea del autor de que el fútbol es un buen ejercicio?
a. Dos equipos juegan en un partido de fútbol. La meta es meter el balón dentro de la meta del otro equipo.
b. Las reglas del fútbol fueron creadas en 1863. En EEUU lo llaman soccer
c. Los jugadores corren con la pelota haciendo regateo. Los jugadores deben patear, atrapar y cabecear el balón.
d. Los árbitros se aseguran que se sigan las reglas. Un árbitro puede marcar una falta si un jugador no cumple las reglas.
c. Los jugadores corren con la pelota haciendo regateo. Los jugadores deben patear, atrapar y cabecear el balón.
El árbitro marca una falta en el campo de fútbol. ¿Qué significa la palabra falta en esta oración?
a. Una acción contra las reglas
b. Una ausencia en el partido
c. Un lugar vacío
d. Un balón fuera del campo
a. Una acción contra las reglas
¿En qué se parece el fútbol a otros deportes como el béisbol y el fútbol americano?
Respuestas múltiples:
- En qué ambos se juegan en equipo. Ambos se juegan con balón o pelota.
¿Por qué un partido de fútbol puede terminar en penales?
a. Un partido termina empatado
b. Los jugadores se quejan al final.
c. El árbitro decide que sea así.
d. Los jugadores tienen que irse.
a. Un partido termina empatado
Si el propósito del autor es: Enseñarme sobre la manera de jugar fútbol, ¿cuál de los siguientes es una pista que me ayuda a saber el propósito del autor?
a. ¡Es muy divertido jugar al fútbol!
b. Los niños deben comer bien y hacer ejercicio para poder jugar fútbol.
c. Los jugadores patean el balón y lo desplazan por el campo de juego.
d. Las niñas pueden jugar al fútbol.
c. Los jugadores patean el balón y lo desplazan por el campo de juego.
¿Cuál es la idea principal de la sección "Guardameta"?
a. Es muy divertido jugar el fútbol.
b. Un guardameta defiende la meta de cada equipo.
c. Los guardametas son los únicos jugadores que pueden tocar el balón con los brazos y las manos dentro del terreno de juego.
d. A los guardametas también se les llama porteros o arqueros
b. Un guardameta defiende la meta de cada equipo.
¿Qué significa la palabra lanza en la siguiente oración?
"Si un balón queda fuera del terreno del juego, un jugador lo lanza de regreso al juego"
a. Arma que consiste de una vara extensa con una punta cortante en su extremo.
b. Arrojar, impulsar una cosa de modo que salga despedida.
c. Dar a conocer, hacer propaganda
d. Hacer partir un vehículo espacial.
b. Arrojar, impulsar una cosa de modo que salga despedida.
Menciona las diferencias que existen entre ataque y defensa en un partido de fútbol.
Atacar es cuando el equipo llega a la meta del equipo contrario e intentar marcar un gol.
Defender es cuando el equipo se queda cuidando su propia meta para evitar que el otro equipo meta un gol.
¿Qué oración del libro es una opinión sobre el fútbol?
a. Si un balón sale del campo, un jugador lo vuelve a meter.
b. Un equipo recibe un punto por cada gol que meta.
c. Todos los jugadores juegan de defensa y de ataque en diferentes momentos del partido.
d. ¡El fútbol es un ejercicio estupendo y es muy divertido!
d. ¡El fútbol es un ejercicio estupendo y es muy divertido!