PSICÓLOGOS
HABILIDADES INTELECTUALES
INTELIGENCIA
MOTIVACIÓN E INTELIGENCIA
100

Según Piaget, la etapa en la que el niño desarrolla su función semiótica, se vuelve egocéntrico y piensa en una secuencia de acciones ¿es la etapa de operaciones?

Falso. Es la preoperacional

100

¿Qué es el conductismo? Y haz una relación entre él y una de las teorías antes vistas

Es un paradigma que nos habla de que aprendemos a través de premios y castigos. Podría relacionarse con Maslow, Kohlberg, Vygotsky.

100

La inteligencia puede definirse y categorizarse de muchas formas. Entre ellas está la inteligencia fluida (que nos ayuda a enfrentarnos a los nuevos retos) y la inteligencia cristalizada (la que se ha logrado a través de los años de estudio) Piensa en un caso en donde se utilicen ambas.

Son las dos.

100

¿Cuáles son los dos beneficios de la motivación?

La capacidad de atención y adaptabilidad.

200

La asimilación (cuando el conocimiento ingresa), acomodación (se incorpora en las estructuras que existen) y equilibrio (logra se entendido) pertenecen a la teoría de Vygotsky.

Falso. Piaget desarrolla estas etapas como parte del funcionamiento intelectual del cerebro.

200

El constructivismo nace de dos teorías ¿Cuáles son y explica porque nace de ellas?

Piaget y Vigotsky. Porque el constructivismo nace del hecho de que todo individuo posee una base de conocimientos (una red semántica, un conocimiento previo), que al confrontar con una red semántica nueva tiene que capturarla dentro de su propia red. 

200

¿Cuál es la diferencia entre inteligencia múltiple, emocional y psicométrica?

La primera nos habla de una forma de aprendizaje. La segunda del manejo de las emociones para aprender. La tercera busca medir cualquiera de las anteriores o el IQ.

200

Diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca y a qué teorías y paradigmas podrías relacionarlas?

Intrínseca = Piaget / Maslow / Conductista / Int.  Múltiples / Int. Emocional.

Extrínseca = Vygotsky / Kohlberg / Erickson / Constructivista / Int. Emocional.

300

¿Cuál es el proceso de socialización?

Básicamente habla de los espacios de acogida por los que el ser humano transita a lo largo de su crecimiento. Desde la familia hasta las relaciones con los demás. Erickson aborda dicho proceso a través de 8 etapas.

300

¿Qué es la metacognición? Da un ejemplo de la misma.

Es la capacidad de consciencia de las limitaciones propias y el saber cómo solventarlas. 

300

Existen dos estilo de aprendizaje el dependiente de campo (el alumno necesita un esquema organizador del todo) y el independiente de campo (capturar piezas específicas de conocimiento que dibujen por sí solas lo que un esquema general). Da un ejemplo de cada caso y menciona si crees que uno depende del otro o se dan en distintos momentos.

El primero puede ser el apoyo de un libro, guía, mapa, cuadro etc. El segundo puede por si sólo busca la información, desglosar y crear un todo (mapa, esquema, cuadro) para aprender. No depende uno del otro y puede darse en distintos momentos.

300

Las siguientes preguntas: ¿percibo mis emociones y las emociones de otros?, ¿entiendo y analizo mis emociones?, ¿controlo mis emociones?, ¿facilito los procesos del pensamiento racional a través de mis emociones? Me ayuda a comprender ¿qué tipo de inteligencia?

Emocional

400

Maslow nos habla de la pirámide de necesidades para explicar el comportamiento humano. Kohlberg decía que había 3 etapas de desarrollo moral. Explica cada una.

Preconvencional: Conocimiento del comportamiento y comprensión de la sobrevivencia social básica.

Convencional: Adaptación a las regulaciones y normas.

Postconvencional: Se desarrollan ideas de justicia y concepción filosófica.

400

El profesor Raúl tiene 25 años de experiencia como docente de la materia de inglés. Conoce a la perfección su libro. Sus alumnos siempre trabajan en equipos de 4 personas donde uno es el líder (le apoya a resolver dudas de sus compañeros). Cuando los alumnos no se aprenden el vocabulario de memoria el profesor les pide leer una lectura, sacar las definiciones del diccionario de cada palabra y copiarla (a manera de consecuencia). Sus clases siempre son iguales y los resultados son óptimos. ¿Qué tipo de paradigma utiliza el profesor?

Conductista

400

El factor G es la raíz de la inteligencia y está presente en todas las fases de la conducta que lleva a cabo una persona ¿Qué tipo de inteligencia crees que mide este factor? Emociona, múltiple o psicométrica.

Psicométrica

400

Al aprendizaje basado en la toma de consciencia de la emoción y la motivación se le llama...

Aprendizaje Reflexivo

500

¿Cuál es la diferencia entre el discurso privado de Vygostky y Piaget?

Para Piaget el discurso privado tiene como fin último la comunicación por lo que su función termina al lograr comunicarnos con los demás. Pero Vygotsky creía que continuaba incluso después de los 6 años.

500

¿Qué es primero el socioconstructivismo o el constructivismo?

No se da por etapas. Pueden suceder al mismo tiempo.

500

¿Crees el ser inteligente tiene como consecuencia comportarse de manera inteligente? Explica tu respuesta.

No 

500

El diálogo, ser críticos, enseñar por imitación y buscar crear una postura en los alumnos son criterios para lograr qué tipo de aprendizaje.

Reflexivo

M
e
n
u