Palabras o expresiones latinas usadas en nuetra lengua; sobre todo en contextos científicos, cultos o desarrollados.
LATINISMOS.
Los latinismos se fijaron a partir de los siglos .... a través de textos administrativos.
XIII-XIV
Rigor mortis
rigor cadavérica
Algor mortis
Disminución o enfriamiento después de muerto
Palor mortis
Palidez cadavérica
La presencia de latinismos en los medios académicos o en el idioma culta, se explica porque desde el apogeo del Imperio romano en Europa desde el siglo hasta ...
...I dC .... el s. VIII
Los latinismos se fijaron (es decir, formaron parte de nuestro idioma) a partir de los siglos XIII-XIV, a través de ....
textos administrativos.
Livor mortis
Amoratamiento de la piel del difunto.
Ubi pus, ibi evaqua
Donde hay pus, hay que evacuar
Ablata causa tolito efectus
Retirada la causa, se quita el efecto.
Latinismo .... llevan la grafía original y sin tilde.
crudo
El Trivium estaba compuesto de ... y se especializaba en el área ....
... gramática, dialéctica y retórica .... de las letras.
De restitutio ad integrum
Restitución al íntegro
Vaso vasorum
vaso sanguíneo
Caput succedeneum
Inflamación del cuero cabelludo
Latinismo.... siguen la grafía, reglas y pronunciación propias del español.
adaptativo
El “Quadrivium” grupo de materias constituido por las materias ...
aritmética, geometría, astronomía y música.
Vis a tergo
Retorno venoso
Ostium secundum
Segundo orificio interauricular
Ictus
Golpe o herida
Según algunos expertos, los latinismos deben seguir las mismas reglas de los ... es decir usar..
extranjerismos ... cursiva o entre comillas.
V/F: El latín vulgar fue usado como lengua franca.
Falso.
Parasintéticas derivadas.
Sine cura
"Sin preocupaciones". Se dice de los cargos que no llevan en sí ninguna responsabilidad y todo son ventajas.
In vino veritas:
“En el vino está la verdad”