Nos movemos por la Tierra
Las capas de la Tierra
La tierra por dentro
La tierra cambia por fuera
Un poquito de todo
100

¿Qué son las coordenadas?

Líneas imaginarias verticales y horizontales, que forman una cuadrícula. A estas líneas las llamamos "paralelos" y "meridianos".

100

Nombra las capas de la tierra

Corteza (oceánica y continental), Manto, Núcleo interno y Núcleo externo.

100

¿Qué efectos tiene el movimiento de las placas tectónicas?

Puede provocar terremotos, erupciones volcánicas, la formación del relieve, etc.

100

La erosión puede ser: 

Química o mecánica

100

Pon 4 ejemplos de cómo afecta el ser humano al paisaje. 

Mediante las minas, los incendios, la tala de los bosques o canteras. 

200

¿Qué son los paralelos?

Son las líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelos al Ecuador, al que se le considera el paralelo 0. Dividen a la Tierra en dos hemisferios: norte y sur.

200

La tierra está dividida en capas porque...

Porque los materiales más pesados se fueron desplazando hacia el núcleo y los más ligeros se fueron quedando más cerca de la corteza.

200

¿Qué son las fallas? 

Es una fractura de las placas que provoca el desplazamiento de los bloques. Una de las más importantes del mundo es la falla de San Andrés en California. Los lugares donde encontramos fallas suelen tener mucha actividad tectónica.

200

¿Qué el paisaje Kárstico?

Está formado por rocas calizas que permiten la filtración de agua y la propia disolución de la roca.

200

El trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio son ¿paralelos o meridianos?

paralelos

300

¿Qué son los meridianos? 

Son las líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelos al Meridiano de Greenwich , al que se le considera el meridiano 0. Dividen a la Tierra en dos hemisferios: este y oeste.  

300

¿Qué son las cadenas montañosas?

Son elementos del relieve generados por las placas tectónicas montadas una sobre otra. 

300

Las cadenas montañosas pueden formarse por un relieve...

plegado o fallado

300

¿Qué es el paisaje fluvial o marítimo?

Es el que se origina por la erosión que provocan los RÍOS o el MAR.

300

¿Qué es la longitud?

Es la distancia desde cualquier punto de la tierra al Meridiano de Greenwich

400

¿Qué es la latitud?

Es la distancia desde cualquier punto de la tierra al Ecuador. 

400

¿Qué es la deriva continental?

Es el movimiento que realizan las placas tectónicas debido a los movimientos convectivos del manto

400

¿Por qué se forman los volcanes? ¿Por dónde expulsan la lava?

Por la acumulación de capas de lava expulsadas por un orificio central o cráter. Por lo general se forman en los límites de las placas o en los denominados puntos calientes.

400

¿Cómo se forma el paisaje glacial?

Este es generado por grandes masas de hielo que al desplazarse por las montañas van erosionando el terreno y arrancando materiales, creando valles en forma de U.

400

¿Qué elementos tiene que tener un mapa?

- Título, leyenda, fuente, coordenadas, y escala. 

500

¿Qué tiene que ver el Meridiano de Greenwich en la hora que tenemos?

Es el meridiano de referencia a partir del cual se establecen los husos horarios;  cada huso horario mide 15 grados (360º /24 horas=15º) y cada uno de ellos es igual a 1 hora. A partir del meridiano de Greenwich se añade una hora  hacia el este y se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste.

500

¿Qué son las dorsales oceánicas?

Son cadenas montañosas submarinas que forman un surco por el cual salen los materiales fundidos del manto, provocando, a su vez, el crecimiento de la corteza oceánica.

500

¿Qué volcán nació en España en 2021?

El volcán de Tajogaite en la Palma. 

500

¿Cómo afectan las temperaturas al paisaje?

Afectan porque el calor provoca que las rocas se dilaten (se ensanchen), mientras que el frío provoca que estas se contraigan (estrechar). Estos cambios bruscos de temperaturas provocan grietas y fracturas

500

¿Qué son los movimientos convectivos?

En el manto, los materiales que están a mayor temperatura suben hacia la corteza, mientras que los más fríos descienden hasta el núcleo. Ese cambio de temperatura que experimenta el magma (cuando se calienta se hace más ligero y asciende, y cuando se enfría se solidifica y desciende), genera un movimiento circular que hace mover las placas tectónicas.  

M
e
n
u