FASES DE LA VALORACIÓN
FASES DEL DIAGNOSTICO
FASES DE LA PLANEACIÓN
FASES DE LA EJECUCIÓN
FASES DE LA EVALUACIÓN
100

¿Qué es la valoración?

“El proceso organizado y sistematizado de recolección y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes”

100

¿Que es el diagnóstico?

Enunciado de un juicio clínico sobre las reacciones a los problemas de salud reales y potenciales, a los procesos vitales de una persona, de una familia o de una colectividad. Los diagnósticos enfermeros sirven de base para pasar a la etapa de planeación.

100

¿Qué es la planeación?

La elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las respuestas del cliente sano o para evitar, reducir o corregir las respuestas del cliente enfermo(...).

100
¿Qué es la ejecución?

Etapa en la que se pone en práctica el plan de cuidados elaborado.

100

¿Qué es la evaluación?

Es para “determinar el logro de los objetivos, identificar las variables(...)que afectan (...), decidir si hay que mantener el plan, modificarlo o darlo por finalizado(...)”

(Alfaro, 1999:182)

200

¿Cuales son las fase de la valoración?

1.- Recolección de datos

2.- Validación de los datos

3.- Organización de los datos

4.- Registro de los datos

200

¿Cuales son sus fases?

ANÁLISIS DE DATOS

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

FORMULACION DEL DIAGNOSTICO ENFERMERO

VALIDACIÓN

200

¿Cuales son sus fases?

Establecer prioridades

Elaborar objetivos

Determinar acciones de enfermería

Documentar el plan de cuidados

200

¿Cuáles son sus fases?

PREPARACIÓN

INTERVENCIÓN

DOCUMENTACIÓN

200

¿Cuáles son sus fases?

Establecimiento de criterios de resultados.

Evaluación del logro de objetivos.

Identificación de las variables que afectan el logro de los objetivos.

Modificación del plan de cuidados/finalización de los cuidados

300

Recolección de datos 

Un dato o clave es la información concreta sobre un paciente, necesaria para conocer con exactitud su situación.

300

Análisis

Se identifican indicios y se realizan deducciones sobre la situación de salud de la persona

300

Establecer prioridades

¿Hay algún problema que requiera atención inmediata?...

¿Qué sucederá si espero hasta más tarde para atenderlos?

300

Preparación

Revisar las acciones, características del usuario y  compatibles con las intervenciones de otros profesionales.(Revaloración).

Conocimientos y habilidades.

Tener en mente las complicaciones

300

Criterios

Son los que se establecieron en los objetivos durante la etapa de planificación.

400

Validación de los datos

“Validar es verificar la información para determinar si responde a los hechos. Consiste en analizar los datos con el fin de identificar posibles vacíos de información o incongruencias”

(Almansa,1999).

400

Identificación de problemas

Reales

Potenciales

Promoción de la salud

Sindrome 

400

Establecer objetivos

Sujeto ¿Quién es la persona que se espera logre el objetivo?

Verbo ¿Qué acciones debe hacer la persona para demostrar que ha logrado el objetivo?

Condición ¿Bajo que circunstancia tiene que realizar la persona las acciones?

Criterio ¿En que medida tiene que realizar la persona la acción?

Momentos específicos ¿Cuándo se espera que la persona realice la acción?

400

Intervención

Valoraciones

Prestación de cuidados

Educación al usuario

La comunicación

400

Modificación

Hacer los cambios necesarios (de ser realista e incorporar los factores que refuerzan el logro de objetivos y reducir o eliminar los factores que impiden el progreso), será la clave para lograr un plan de cuidados eficaz, eficiente e individualizado.

500

Organización y registro de los datos

Agruparlos en categorías de información de forma que tengan sentido.

Informar y registrar los datos que se obtuvieron durante la entrevista y la exploración física

500

Formulación del diagnóstico

Menciona las diez directrices para la redacción del diagnóstico de enfermería.

500

Determinar las acciones

Independientes

Interdependientes

500

Documentación

Registro legal de enfermería:

Fecha y hora

Datos de valoración

Intervenciones de enfermería

Resultados Nombre/Firma

500

Finalización

Si el cliente ha logrado todos los objetivos establecidos y usted no ha identificado nuevos problemas, es que ha logrado el propósito de los cuidados de enfermería.

M
e
n
u