MODERNISMO
NATURALISMO
GENERACION 98
VANGUARDISMO
ROMANTISISMO
100


Antonio Machado – He andado muchos caminos

6. ¿Qué tipo de personas valora más el hablante del poema?

A. Las que disfrutan de la vida sin preocupaciones

B. Las que viven con humildad y aceptan la vida

C. Las que buscan fama y dinero

D. Las que viajan por todo el mundo


B. Las que viven con humildad y aceptan la vida

100

1. ¿Qué idea principal representa el naturalismo en la literatura?

A. La libertad total del individuo

B. La belleza de la naturaleza

C. La influencia del ambiente y la herencia en el destino humano

D. El poder de la imaginación

C. La influencia del ambiente y la herencia en el destino humano

100

5. ¿Cuál es el propósito de Guillén al mostrar a los dos abuelos en paralelo?

A. Mostrar el odio entre los continentes
B. Hacer una crítica al imperialismo
C. Reivindicar su identidad mestiza y unir las dos raíces
D. Defender la cultura europea


C. Reivindicar su identidad mestiza y unir las dos raíces

100

¿Cómo se refleja el conflicto de identidad en “Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén?

A. A través de una guerra entre los abuelos

B. Por medio del contraste entre los colores y sonidos de cada cultura

C. Mediante la negación de su pasado africano

D. Por una escena de reconciliación religiosa

Respueta B

100

A quien le dirige el poema "Volverán las oscuras golondrinas"?

A una mujer amada en el pasado, posiblemente una antigua amante que ya no está con él.

200

1. ¿Qué sentimiento principal transmite el poema "Walking Around" de Pablo Neruda?

A. Amor pasional
B. Alegría por la vida urbana
C. Agobio y hastío existencial
D. Esperanza en el futuro

C. Agobio y hastío existencial

200

Miguel de Unamuno – San Manuel Bueno, mártir

2. ¿Cuál es el conflicto principal de Don Manuel en la obra?

A. No saber cómo predicar a su pueblo

B. Dudar entre su fe y su falta de creencia en Dios

C. No querer ser sacerdote

D. Pelear con su familia por sus ideas

B. Dudar entre su fe y su falta de creencia en Dios

200

Author de "He andado muchos caminos"

  • Antonio Machado

200

Autor de "Prendimiento de Antoñito el Camborio”


Federico García Lorca


200

Que tono esta presente en el poema "Volverán las oscuras golondrinas"?

Melancólico y nostálgico. El hablante recuerda con dolor un amor perdido y sabe que no regresará.

300

2. ¿Qué técnica literaria usa Neruda en "Walking Around" para romper con las formas tradicionales?

A. Rima consonante constante
B. Enumeraciones surrealistas y metáforas absurdas
C. Versos endecasílabos estrictos
D. Narración lineal


B. Enumeraciones surrealistas y metáforas absurdas

300

3. ¿Por qué Don Manuel decide fingir que cree en Dios?

A. Porque teme ser castigado por la Iglesia

B. Porque quiere convertirse en obispo

C. Porque desea mantener la esperanza de su pueblo

D. Porque en realidad sí tiene fe


C. Porque desea mantener la esperanza de su pueblo

300

Autor de San Manuel Bueno 

Miguel de Unamuno 

300

Temas principales de "El hombre que se convirtió en perro"

Deshumanización, pobreza, crítica social.

300

Temas de "En una tempestad"

Naturaleza, libertad, sublime

400

3. En “A Julia de Burgos”, ¿qué representa la figura de la "Julia social"?

A. La poeta cuando era niña
B. Una mujer poderosa y revolucionaria
C. Una mujer sometida a las normas tradicionales
D. Una amiga de la autora


C. Una mujer sometida a las normas tradicionales

400

Emilia Pardo Bazán – Las medias rojas

4. ¿Qué representa el acto de comprar medias rojas para Ildara?

A. Una señal de su vanidad

B. Un deseo de rebelarse contra su madre

C. Un símbolo de su esperanza de una vida mejor

D. Una tradición familiar


C. Un símbolo de su esperanza de una vida mejor

400

¿Que es la Generación del 98

 Autores que reflexionan sobre la identidad española tras la pérdida del imperio. Buscan un sentido más profundo de existencia.


400

¿De que es walking around? 

Cansancio del poeta ante la vida moderna y deshumanizada.

400

Author de "Rima LIII" ("Volverán las oscuras golondrinas")

Gustavo Adolfo Bécquer

500

4. ¿Cómo se refleja el conflicto de identidad en “Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén?

A. A través de una guerra entre los abuelos
B. Por medio del contraste entre los colores y sonidos de cada cultura
C. Mediante la negación de su pasado africano
D. Por una escena de reconciliación religiosa


B. Por medio del contraste entre los colores y sonidos de cada cultura

500

5. ¿Qué le impide a Ildara cumplir su sueño de escapar?

A. La falta de dinero para viajar

B. El rechazo de su comunidad

C. La violencia de su padre, que le arruina el rostro

D. La traición de su hermana


C. La violencia de su padre, que le arruina el rostro

500

Resúmen de "San Manuel Bueno, mártir"

  • Un sacerdote sin fe mantiene la esperanza de su pueblo.

500

¿Que es Vanguardismo? 

Movimientos experimentales del siglo XX que rompen con las formas tradicionales. Exploran lo irracional, lo subconsciente y lo absurdo.


500

De que es "En una tempestad"

Tormenta como símbolo de poder divino y libertad.

M
e
n
u